https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/2-KIAD-F.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Es clave que Casa Rosada no discrimine a La Rioja

El ministro Saúl pidió prudencia a los gremios que salieron a pedir un nuevo aumento salarial antes de fin de año. Indicó que mientras los fondos extra no estén en el Presupuesto Nacional 2018 “no puede haber previsibilidad para analizar esa posibilidad”. Por ello, indicó que es clave que Casa Rosada compense el punto de coparticipación perdido.

Read Time:1 Minute, 6 Second

El ministro de Gobierno riojano, Claudio Saúl, fue tajante al responderle a los gremios que nuclean a los empleados públicos riojanos que pidieron un tercer aumento salarial.

“Por ahora no está en análisis”, sostuvo al agregar que ello no implica que “vamos a coartar la libertad de expresión, ni la libertad de pensamiento ni menos el derecho de peticionar, son cosas que están garantizadas en este gobierno en el marco del respeto, la lógica y la razón”.

Pero Saúl sostuvo que aún no está en análisis debido a que aún no se estrableció si Nación va a pagar en 2018 la compensación que pretende La Rioja de 6.500 millones de fondos extracoparticipables por el punto de coparticipación perdido en el 1988.

“Les he explicado a varios sindicatos que estamos en una situación crucial t grave si se consolida esta voluntad manifestada por el Presidente de la nación y su equipo económico de no incluir en materia de recursos, después de 29 años, la devolución del punto de coparticipación perdido”, dijo el funcionario a Radio La Red.

Además advirtió que “no se puede, en un presupuesto del que no se tiene garantías de los recursos que van a venir, prever un aumento” y volvió a atar la posibilidad de otorgar un aumento si Nación incluye los fondos extracoparticipables en su Presupuesto 2018.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Sabias palabras del 'fundador' de la Universidad Riojana

Hoy la UNLaR es una de las instituciones más importantes de la Provincia, pero pocos recuerdan que fue Carlos Menem quien 'la hizo' cuando era Presidente. Menem fue recibido en la Casa de Altos Estudios por el Rector Fabián Calderón. "Si los pueblos no se educan, desaparecen; una sociedad que no está educada es intrascendente", sentenció el Candidato a Senador del PJ.