https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/76dcf2dd6f5d0ecc7c4268e1d85f487f.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Extensa entrevista televisiva del Intendente

Durante casi una hora y media, el mandatario capitalino se sometió a las preguntas de Esteban Gianello y sus panelistas en Informadísimo (Canal 2). No evitó ningún tema y dejó interesantes conceptos: «la Constitución no puede manejarse para satisfacer intereses particulares o sectoriales”. «La Unidad no es que pensemos todos iguales, sino que tengamos un espacio en común», disparó.

Read Time:6 Minute, 0 Second

En una extensa entrevista con Canal 2 (Informadísimo), Ricardo Quintela contestó todas las preguntas y destacó el esfuerzo que hace su gestión por satisfacer los servicios esenciales que tienen los ciudadanos capitalinos. El primer tema a tratar fue la Recolección de Residuos: “Hoy contamos con 400 contenedores EASY de superficie y 100 soterados, lo que hace un total de 500 contenedores, algo único en el país”.

El Intendente anunció que “ya hemos encargado 300 contenedores nuevos, que se incorporarán con un sistema novedoso de recolección, haciendo más rápido el proceso para recolectar; para ello los choferes deben ser capacitados”. “Estamos trabajando fuertemente en este sentido, porque es uno de los servicios básicos que presta el Municipio”, concretó.

A su tiempo, resaltó la importancia de la puesta en marcha del nuevo sistema de transporte: “Costó mucho traer a esta empresa porque otros empresarios entendidos en la materia le asesoraban que La Rioja no era rentable de acuerdo a la gran inversión que se hizo; pero gracias a Dios lo conseguimos y hoy los riojanos disfrutamos de la prestación de un servicio que dignifica a los riojanos”.

Rápidamente, llegó la consulta sobre sus intenciones para ser el próximo Gobernador de los riojanos: “No creo que eso sea lo más trascendente en este momento, nuestro interés es conducir los destinos de la Provincia pero insisto que no es lo más trascendente; pienso que atravesamos un período donde lo vital es hacer una reflexión profunda, preguntarnos para qué sirve el Movimiento Peronista Nacional”.

“Los peronistas –profundizó- debemos debatir y definir cuáles son los intereses que defendemos, para qué y para quiénes gobernamos, quiénes son los que deben hablar y quiénes nos representan”. “La unidad no significa que todos pensemos de la misma manera, significa que tengamos un espacio común para debatir y exponer nuestras ideas”, sentenció.

Quintela destacó la importancia de definir de 6 a 10 puntos y ejes centrales que se deben respetar en el próximo Gobierno: “Creemos que la salud, educación, seguridad y justicia son ejes esenciales; y por debajo trabajar en cuanto a Infraestructura energética, política clara en medios de comunicación, política comercial y diferentes servicios”.

Al respecto, enfatizó que “existe un gran esfuerzo que hizo el Municipio para brindar los mejores servicios posibles y creemos que se están consiguiendo los resultados esperados, aunque es cierto que siempre hay cosas para mejorar”. Consultado sobre el costo político que significó la implementación de la Tasa vial, afirmó: “El costo político es altísimo y me hago cargo yo; hemos pedidos disculpas los ciudadanos, pero no tuvimos respuestas por parte del Gobierno en cuanto a la Coparticipación y fondos que nos hacen falta y no tuvimos otra alternativa”.

“Se politizó la tasa vial y se llevó a niveles que no se debía, pero ya quedó claro que no tiene un impacto significativo en el bolsillo de la gente y se están empezando a ver los resultados con obras de asfaltado, como por ejemplo en la calle Mistol”, precisó y –tras una pausa- sentenció: “Era la Tasa o no hacer ninguna obra y quedarse con los brazos cruzados”.

Sobre el tratamiento de algunos medios de comunicación sobre la Tasa Vial, aseveró que “existe una política comunicacional de ciertos medios con la que no estamos de acuerdo en la que no se piensa en la audiencia, sino en politizar los temas”.

Ante la pregunta que hacía referencia a la veracidad de las supuestas 1.000 cuadras asfaltadas por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, Quintela respondió: “voy a tomar lo que dijeron los Concejales, que aseguraron que mil calles es imposible de asfaltar en el lapso que dicen haberlo hecho”. “No puedo estar compitiendo con el Gobierno Provincial por un foquito más o menos, cuando ellos (Provincia) deberían atender temas muchos más graves como lo son la como la salud, la seguridad y la justicia”, reflexionó.

El Intendente consideró “un avance que nos consulten sobre qué calles son más urgentes de asfaltar, no es porque seamos más que ellos, sino porque nuestra función es saber y conocer cuáles son los problemas más urgentes que deben atenderse en nuestra ciudad; para eso estamos”.

En cuanto a la política de viviendas encarada por el Gobierno Provincial, el Intendente se permitió hacer una observación: “Cuando se inaugura un Barrio con 500 viviendas nuevas se olvidan de las otras demandas, a nuestro criterio hay que hacer 490 viviendas y con los fondos de las diez restantes hacer los cordones, asfaltados, alumbrado, cloacas, centro deportivo y todos los servicios que esas viviendas demandan”.

Seguidamente, contestó la inquietud del periodista sobre la Ley de Coparticipación: “No fuimos invitados al tratamiento que se está haciendo en la Legislatura”; ante la repregunta inmediata (‘¿Por qué?), respondió: “Habría que preguntarle a ellos”. “En el año 1998, cuando era Diputado Nacional recorrí todo el interior junto a Griselda Herrera, Alejandra Oviedo y Adrián Menem para pedir a los Intendentes que se trate esta Ley; esto fue mucho antes de que fuera Intendente, más allá de mi posición actual, es imprescindible que la Provincia tenga garantizada una distribución equitativa de los fondos para todos los Municipios”, profundizó.

Otro tema tratado en la entrevista fue la ‘Unidad del Peronismo’. Seguro, ratificó: “La Constitución no es una herramienta particular que se modifica por intereses particulares o sectoriales, por eso decimos que el respeto a la Constitución es el límite que planteamos para la Unidad del Movimiento Justicialista en nuestra Provincia”.

“El Gobernador –prosiguió- viene manifestando que va a respetar la Constitución y se va concluir su Gobierno en quince meses; son algunos funcionarios los que piden la re reelección, y debe quedar claro que no lo hacen por pertenencia a un Proyecto, sino porque tienen intereses particulares”.

“Sobre las elecciones del año pasado no puedo analizar casos particulares porque no he participado, pero creo que es necesaria una autocrítica por parte del partido para ver en qué se ha fallado para perder con el Radicalismo”, puntualizó y luego añadió: “Poniéndome en el lugar del Gobernador, debo saber por qué una Provincia que yo conduzco, siendo el responsable máximo del partido, he tenido como resultado una derrota electoral”.

Quintela se metió de lleno en el análisis del Partido: “El peronismo no es una expresión vacía, hay que vivirlo, tiene una ideología, es imprescindible definir qué intereses se representan”. “Estuve reunido con compañeros de Los Llanos, que ven preocupados la situación del partido porque observan nuevos actores como protagonistas que no tienen ese sentir peronistas”, describió.

Luego de tomarse una pausa, continuó: “Tengo buena relación con todos los Intendentes del Interior; muchas veces se les dificulta manifestarlo públicamente, pero muchos Jefes Comunales comparten la mayoría de nuestras políticas”.

Culminando la entrevista, fue consultado puntualmente sobre su relación personal con el Gobernador: “Teníamos una relación excelente con Beder Herrera, vale reconocer que hoy es tirante, pero estamos en vía de acercarnos nuevamente”.

Por último, se despidió anunciando que hoy a las 19:30 horas se llevará a cabo la inauguración de la electrificación rural en el distrito San José: “Hemos hecho una inversión de dos millones de pesos para adquirir estabilizadores y lograr que la energía llegue con la misma tensión a todos los puntos de la Zona Rural”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Una candidata que 'levanta vuelo'

En Arauco el escenario electoral está prácticamente definido y todos ya se mueven como candidatos en campaña. Las encuestas le sonríen a la Diputada Provincial, pero ella no se confía y sigue recorriendo barrios y localidades. La Dirigencia de Villa Mazán le garantizó su respaldo para llegar a la Intendencia. López anunció obras.