https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/02-ID-SG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Entrevista exclusiva con el Ministro de Turismo y Culturas

RL dialogó en exclusiva con el ministro de Turismo y Culturas, quien no evitó hablar del candente tema de la “resignificación de la leyenda de la Chaya”. También anticipó que para la “Chaya 2021”, propondrá armar una comisión representativa, diversa y plural que organice y programe el festival. Dijo que el gobernador Quintela le pidió que en base a la “riqueza cultural de nuestro pueblo” puedan triplicar la actividad turística durante la gestión.

Read Time:3 Minute, 20 Second

Redacción de RiojaLibre

¿Está mal resignificar la leyenda de la Chaya?

Yo considero que no está mal, además Aldana Cuello, que es la directora de Innovación Cultural de la Secretaría de Culturas y Victoria Estrada que es coordinadora de Planes y Proyectos Educativos del Ministerio de Educación, lo explicaron muy bien y brindaron argumentos. Había una necesidad del ministerio de Educación de organizar un relato de la leyenda para transmitirlo en el programa Educa-Chaya, pero que a mi entender no modifica los valores esenciales de la Chaya, como el agradecimiento, el amor solidario, la igualdad y la celebración de la vida; al contrario, creo que los fortalece.

¿Y por qué se armó tanto revuelo?

En eso tengo que hacer una autocrítica, estimo que lo que descuidamos fue la forma en que lo planteamos y sin dudas nos faltó organizar una serie de foros de diálogo y debate. Afortunadamente estamos a tiempo y afortunadamente se armó este debate a través de los medios, porque considero que lo más importante de nuestras tradiciones y costumbres es que permanentemente podamos dialogar libremente sobre ellas. Estimo que esa es la forma en que nuestra cultura se enriquece y podemos mejorar todos y cada uno de nosotros como personas, y así mejorar nuestra sociedad.

El profesor Fernando Justo dijo que el estado había adulterado la leyenda. ¿qué opina?

Respeto profundamente a Fernando Justo y te cuento que estuve leyendo y releyendo sus declaraciones. Yo entiendo que la leyenda sobre la que trabajaron muchas funcionarias y empleadas de varias áreas, como Mujer y diversidad, Culturas y Educación, es un verdadero punto de partida para el diálogo y que de ninguna forma el interés es adulterar, mentir o engañara a alguien. Las jóvenes que trabajaron en esto son profesionales con mucho compromiso y trabajo por su cultura y su pueblo y no dudo de sus esfuerzos y sus intenciones positivas. También entiendo al profesor Justo, porque comprendo que seguramente no fue consultado ni invitado a debatir sobre este tema, y eso es justamente lo que vamos a hacer ahora. Queremos invitar a un gran foro de diálogo, debate e intercambio, sobre la base de nuestra cultura popular.

¿Cuándo será ese foro?

Ni bien pase festival de la Chaya vamos a comenzar a diagramar los foros, que serán federales y además vamos a proponernos armar rápidamente una comisión que organice y programe la fiesta de la Chaya.

¿Cómo funcionaría esa comisión?

Eso se irá definiendo con el Gobernador, pero a grandes rasgos lo que queremos es que las decisiones más importantes sobre cómo y con quiénes hacemos el festival, que es nuestro principal producto de oferta turística cultural, esté en manos de una comisión representativa y plural, de no menos de 10 miembros que definan desde cuestiones organizativas, del predio, etc; hasta la grilla de artistas nacionales y locales. No te puedo comentar mucho sobre esto porque recién lo estamos comenzando a dialogar, y es una imprudencia, pero también es una primicia que te cuento. (risas)

¿Qué piensa del feminisimo?

Es un tema muy profundo, pero en un sentido práctico considero que es la lucha actual por la igualdad de oportunidades y la no violencia, pero no sólo para las mujeres, más bien es una lucha que generará igualdad de oportunidades para todas y todos. En principio estoy seguro que como hombres y sobre todo los que tenemos más de 40, no debemos tenerle miedo al feminismo. Y te digo que es difícil, pero la actitud tiene que ser la de aprender. Que es a lo que más nos resistimos, porque como hombres de una cultura machista nuestro mandato u obligación es enseñar siempre y mandar y marcar el rumbo. A mí me alegró y me impulsó la actitud del Gobernador de sentarse para aprender y a escuchar a muchas mujeres jóvenes, que nos enseñaron sobre que el mundo es compartido y que todas y todos tenemos el derecho a luchar por el respeto a la diversidad y la igualdad de oportunidades.

0 2
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Increíblemente bella: Jennifer Aniston hizo una producción de fotos para celebrar sus 51 años

La revista InterviewMag tiene a la actriz en su portada de este mes y publicó la edición en el día del cumpleaños. Jennifer Aniston cumplió 51 años y para homenajearla la revista InterviewMag le dedicó una tapa con una espectacular producción de fotos. Si bien Aniston sabía que saldría esa entrevista, se sorprendió al saber que el número salió el día exacto de su cumpleaños.