Aparecen: ,

En los últimos cuatro años el trabajo registrado en el sector creció alrededor del 23 por ciento

El Ministro de Turismo y Culturas de La Rioja se reunió con la Asociación de Guías de Turismo e indicó que en La Rioja en los últimos cuatro años el trabajo registrado en el sector creció alrededor del 23%. Eso se lo atribuyó a una gran estrategia de consenso de todas las provincias y a políticas públicas activas nacionales. “Ahora –dijo-parece que estamos tomando un camino opuesto: ausencia de consensos y ausencia total de políticas públicas, tememos que se comiencen a perder puestos de trabajo y se cierren emprendimientos”.

Read Time:1 Minute, 43 Second

Luna manifestó: “durante cuatro años, con Matías Lammens a la cabeza, todas las autoridades provinciales del país y el sector privado, pudimos consensuar, planificar y ejecutar políticas progresistas como el Previaje y el 50 destinos, además de la promoción y el trabajo en calidad turística; que permitieron un crecimiento exponencial del sector, lo que se refleja en todas las estadísticas, esa es la herencia positiva que le dejamos a este gobierno nacional desde el turismo”.

Ante esto el Ministro se preguntó: “por qué se borró la cartera de Turismo nacional y ahora con el decreto por qué se anularon las leyes que regulaban al sector”.

Este planteo responde a que entre las leyes que deroga el DNU de Presidencia de La Nación difundido anoche, hay tres que regulan la actividad turística y que se refieren a las agencias de viajes, la hotelería y los tiempos compartidos.

Al respecto, Luna aseguró que están evaluando la situación y posibles acciones con los sectores público, privado, académico y gremial de La Rioja, además anticipó que mañana se reunirá el Ente Norte Turismo, integrado por las seis provincias del noroeste.

“En principio la derogación de las Leyes podría generar desprotección y riesgos para los consumidores y avasallamiento de derechos de las empresas y los profesionales del sector”, anticipó el Ministro.

“Puntualmente y de forma urgente estamos muy preocupados porque se pierda un sólo puesto de trabajo en el sector; pero a nivel político también estamos preocupados por la falta de consenso en general, la falta de consulta con cada sector de la económica involucrado en las medidas y el avasallamiento de los mecanismos institucionales, que podrían derivar en el corto plazo en mayores pérdidas de poder adquisitivo, altos niveles de desocupación e inestabilidad social,” manifestó Luna.

Asimismo dijo “entre todos ya estamos pensando soluciones creativas a la situación e intentando desarrollar la capacidad de anticiparnos, puesto que el turismo es una actividad muy dinámica, que si se detiene sufre mucho daño y que por supuesto está enmarcada en un sistema económico que ya está en recesión”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Quintela destacó "el empuje y la energía" de los jóvenes

El gobernador Ricardo Quintela se reunió este jueves con jóvenes riojanos que participaron del trayecto formativo impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Del encuentro también participó el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán. Entre los jóvenes presentes en el encuentro estuvieron también los integrantes del proyecto ganador de estas jornadas regionales del CFI, entre ellos, Guillermo Pereyra. Luego de la reunión, Quintela destacó "el empuje y la energía" de los jóvenes que llevaron adelante estos proyectos.