https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/07-PERO-ADSF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

En lo que va del año hubo 9 subas de Combustible

En lo que va del año hubo 9 subas de precios y el 1 de septiembre habrá un nuevo ajuste. Pero, ¿hasta dónde puede llegar el precio de los combustibles? ¿Alcanzaron ya su punto de equilibrio? «Los combustibles vienen acumulando un atraso luego del aumento del precio de petróleo y más todavía del dólar. Algunas compañías dicen que todavía está atrasado y otras consideran que ya está. Son números finos que solo pueden hacerlo las refinadoras», advirtió Raúl Castellanos, secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible.

Read Time:2 Minute, 25 Second

Mientras el precio de los combustibles aumentaba este domingo, se informó que eso no sería todo: otro aumento comenzará a regir en diez días.

Así lo anunció el secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos, quien aseguró que los precios de las naftas y el gasoil volverán a aumentar debido al ajuste que está mostrando el valor del dólar y por un alza en los impuestos.

«Estamos ante una sucesión de aumentos relativamente grandes. Ya hubo alzas de precios nueve veces en lo que va del año, con lo que estamos marcando un récord», indicó y precisó que «la última fue este domingo de 0,8% las naftas y 0,9% el gasoil».

Con esos ajustes, YPF acumula alzas en Capital Federal de 5,3% en nafta súper y del 6,3% en la premium, y en el caso del gasoil 6,1% y del que tiene mayor calidad fue del 6,45%. Los precios de la petrolera semipública subieron hasta $29,60 para la nafta súper, mientras que la premium escaló a $35,65; a su vez, el gasoil común ascendió a los $25,94 y el premium se incrementó a $31,19.

Castellanos explicó que, según informaron las petroleras a los estacioneros, el incremento de este último fin de semana respondió a la incidencia del aumento de los biocombustibles, dado que con ellos se cortan las naftas y el gasoil al 10%.

El empresario estimó que en un mercado totalmente liberado, en algún momento debería alcanzarse un «precio de equilibrio» para los combustibles, que permita a las petroleras bajar los valores de expendio cuando desciende el barril de crudo.

«Tendría que ocurrir una baja en los precios, pero se está ante una incertidumbre y desconocimiento acerca de cuál sería el precio de equilibrio, después de la suba del petróleo y el dólar», apuntó Castellanos en declaraciones a radio ‘La Red’.

En línea con lo expresado por Castellanos, las petroleras ya tienen decidido otro incremento de precios para el 1 o 2 de septiembre, estos es, en apenas unos 10 días…

A esa suba habrá que sumarle lo que las petroleras consideren que deben recuperar de la última devaluación, y lo que consideran adecuado.

Cabe destacar que los aumentos en los precios de los combustibles no hacen más que meter presión a la inflación y volver cada más difícil de cumplir la meta oficial de cerrar el año con una suba en el costo de vida que no supere el 32%.

La semana pasada, el Indec informó que la inflación de julio trepó al 3,1%, y de esta manera el incremento acumulado en los primeros siete meses del año ya se ubica en el 19,6%.

El rubro que más aumentó en julio fue transporte (que incluye a los combustibles), con el 5,2%, seguido por recreación y cultura -por las vacaciones de invierno-, con el 5,1%.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Cinco Políticos que en 2019 buscarán otros rumbos

Alguna vez integraron esté clásico de los Top Five (futuros desempleados) Mario Guzmán Soria, Oso Chamía, Beba Soria, etc; y el tiempo nos dio la razón. Hoy, te contamos cuáles son las cinco actuales autoridades que transcurrido el año electoral que se avecina, no tendrán continuidad en el ámbito político. Sus respectivas gestiones son pésimas, y la gente los condenará en las urnas.