Aparecen: , ,

En 72hs Nación se gastó en el Dólar toda la deuda que tiene con La Rioja

Medios financieros informaron ayer que el Banco Central comprometio USD 500 millones en contratos futuros, que se suman a otros 300 millones comprometidos el lunes, con el objetivo de evitar que el dólar oficial cruce el techo de la banda de 1.400 pesos. Desde que asumió Milei, Nación no envía ni un solo peso en calidad de fondos compensatorios a La Rioja, acumulando una deuda de 850 millones de dólares. La plata está, pero Javier Milei y Caputo deciden gastarla en la Bicicleta financiera en lugar de enviársela a las Provincias.

Read Time:2 Minute, 25 Second

El Gobierno decidió descargar los matafuegos para controlar el incendio cambiario con una intervención drástica: contratos futuros, venta de bonos y marcada de cancha con el Banco Nación como punta de lanza.

Un importante operador del mercado comentaban este martes que Banco Central quemó cerca de 500 millones de dólares en contratos de futuros, que se suman a otros 300 millones comprometidos el lunes, con el objetivo de evitar que el dólar oficial cruce el techo de la banda de 1.400 pesos.

El Central tiene un límite reglamentado para intervenir en el mercado de futuros de dólar por hasta 9.000 millones de dólares. Esa es la capacidad máxima que puede usar para tratar de contener el tipo de cambio sin romper las reglas. Pero ya utilizó la mitad de ese cupo. Lleva comprometidos unos 4.500 millones de dólares en contratos, lo que reduce su margen de maniobra para seguir interviniendo si la presión cambiaria aumenta.

En simultáneo, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses salió a liquidar bonos para contener la presión sobre los dólares financieros, tanto en el segmento MEP como en el contado con liquidación (CCL).

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses salió a liquidar bonos para contener la presión sobre los dólares financieros y el Banco Central comprometió 500 millones de dólares en el mercado de futuros.

En el mercado circula una tercera versión de intervención en la cotización del dólar: El Banco Nación habría salido a marcar la cancha con un dólar a $1.280.

El clima de nerviosismo que genera la presión sobre el dólar ya empezó a pegar en el equipo económico, donde crecen las tensiones internas. Un operador al tanto de la situación comentó a LPO que «en el Banco Central las peleas están para alquilar balcones» y se habla de cruces muy duros entre Pablo Werning y Santiago Bausili. ¿El motivo? La resistencia de Werning a eliminar la integración obligatoria del 25% en efectivo mínimo para los encajes bancarios, una medida que Bausili empuja para aliviar a los bancos y aceitar el crédito.

«Pareciera que la foto del baile y los saltos de Toto, Quirno y su ballet fue hace cinco años», se lamentó un operador financiero, recordando aquella postal de festejo tras la firma del acuerdo con el FMI, que hoy parece de otro gobierno.

Como sea, el operativo dejó huellas. Tras las sensibles subas al inicio de la rueda de este martes, el dólar futuro cerró con fuertes bajas en las posiciones más cortas: julio cayó a $1.256, agosto a $1.324 y septiembre a $1.397. A la par, el MEP cerró en $1.275, el CCL en $1.280, el oficial mayorista en $1280, y el blue a $1.330, luego de tocar los $1350 pasado el mediodía, lo que refleja tensiones quela artillería oficial no logró disimular del todo.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El proyecto busca unir atractivos naturales y culturales en el departamento de Independencia

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, visitó este martes la localidad de Amaná, en el departamento Independencia, donde encabezó una recorrida por la base del cerro Peinado, zona elegida para desarrollar un nuevo circuito turístico que integrará paisajes, historia y cultura del oeste riojano.