Primeramente, el senador expresó su sorpresa ante el resultado de estas PASO «realmente un resultado que nos ha sorprendido a todos. Estoy muy sorprendido por el resultado, pero haciendo un primer análisis, porque cuando la adrenalina se calme, quizá aflore más los razonamientos, más tranquilos», dijo.
Pero como un primer análisis «creo yo que hay que respetar el mensaje que nos ha dado la ciudadanía en las urnas. Claramente hay un mensaje, y creo que hay ser muy muy respetuoso de lo que la gente ha votado y nos ha querido decir».
Reflexionó expresando que «creo que la dirigencia política tenemos que hacer una fuerte autocrítica; claramente no estamos llegando con nuestro mensaje, a lo que nosotros aspiramos decirles, creo que mucho tiene que ver con una disociación de lo que se dice y lo que se hace, insisto hay que hacer una fuerte autocrítica y pensar hacia a delante».
«Esto ha sido una elección que nos ha permitido elegir candidatos y creo que hacia delante queda una gran tarea, comienza otro tipo de elección en la cual hay que replantearse estrategias, hay que construir mayorías, esto implica aperturas, creo que incluso un sistema de alianzas queda un poco atrás en relación de lo que es una construcción de mayorías».
«Tenemos que unirnos todos los que creemos en la democracia, porque acá lo que ha triunfado un modelo que no cree en la democracia, no cree en los derechos de la sociedad, niega aspectos que la realidad nos está imponiendo como el cambio climático, lo que ha ocurrido en nuestra historia como golpes de Estado», precisó.
«Tenemos que ofrecerle a la sociedad un futuro que los va a incluir, que le va a permitir crecer. Tenemos que generar empleo, espacios para la industria del conocimiento, generarles expectativas positivas a nuestra juventud y a muchos mayores».
«Creo la la situación de enojo y frustraciones ha sido canalizada a través de este voto, no debemos olvidar que el mundo ha vivido una pandemia, y creo que eso ha generado muchas situaciones sociales. Un voto e estás características a alguien que no cree en la política, habla de destruir el Estado, de quemar el Banco Central, y le ha dedicado su triunfo a sus perros, la verdad una persona muy extraña».
Opinó manifestando «creo que vamos a tener que esforzarnos en procurar hacer reflexionar a a ciudadanía de que escuche con claridad lo que está proponiendo este candidato Milei frente a lo que nosotros tendremos que proponer, que tiene que enamorar».
Por último, remarcó que para cambiar la elección «hay que construir una nueva mayoría, eso significa apertura, hay que unirnos quienes creemos en la democracia, aceptar otras ideas, que defendemos derechos, conquistas sociales, el trabajo y generar un programa con algunas ideas fuerza, pero que después se puedan concretar y que cautiven».