https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/02-OADF-ADFASFASDF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

El Presidente pidió en Cadena ‘comprar Lámparas LED’

El presidente Mauricio Macri volvió a defender el tarifazo en los servicios públicos que sufren los argentinos, responsabilizó a la sociedad por ‘el derroche’ en el consumo de energía y publicitó las bondades de las lamparitas LED como supuesta forma de ahorrar en las boletas de luz. Las dos empresas que monopolizan ese mercado son de familiares de Macri y Marcos Peña.

Read Time:3 Minute, 37 Second

(Por Sergio Villone)

Pero detrás de la campaña en favor de las LED estaría un fabuloso negociado que lo beneficiaría directamente al Presidente y su jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun.

En febrero, se conoció que diferentes estamentos del Estado argentino contrataron por cifras millonarias a empresas pertenecientes a familiares de ambos funcionarios nacionales. Las dos firmas encargadas de importar luces LED desde China sellaron un millonario contrato para venderle sus productos al gobierno porteño y a distintos municipios bonaerenses gobernados por Cambiemos: Pilar, Morón y Vicente López.

El negocio fue obtenido por dos empresas: General Lighting Systems (GLS) y Philco, ambas pertenecientes a familiares directos del jefe de Gabinete y el Presidente, respectivamente. Los contratos son financiados por la Nación mediante el Plan de Alumbrado Eficiente (PLAE), para el cual el Ministerio de Energía ya desembolsó 503 millones de pesos y al cual prevé destinar otros 500 millones en los próximos meses.

https://youtu.be/B5YCr1NDTVc

General Lighting Systems (GLS) es la continuadora de GE Consumer & Industrial Argentina, una división de la estadounidense General Electric. Alejandro Jaime Braun Peña, primo segundo del jefe de Gabinete, compró la empresa el 27 de marzo del año pasado asociado a la firma Peter Cremer Holding GmbH & Co, con sede en Hamburgo, según las actas de directorio presentadas ante la Inspección General de Justicia (IGJ), a las que tuvo acceso el diario BAE Negocios.

El empresario es el mismo a quien denuncia Greenpeace por el desmonte ilegal de 9.000 hectáreas de bosques nativos en Salta. Según publicó el diario Página/12, también se benefició con el blanqueo de capitales dispuesto por el Gobierno, gracias al cual pudo exteriorizar 109 millones de pesos no declarados.

Philco fue durante décadas la nave insignia de los Blanco Villegas, la familia materna del Presidente. Su tío, Jorge Blanco Villegas, fallecido en 2011, trajo la marca al país en los años 60 y fue pionero en usufructuar los beneficios de producir en Tierra del Fuego. Durante la dictadura, la apertura importadora lo llevó a acumular deudas por más de 180 millones de dólares que terminó por asumir el Estado en 1982 mediante seguros de cambio.

Así logró transitar los años 80 y 90 hasta que en 1997, otra vez ahogado por deudas, debió vender la mayoría del paquete accionario a la coreana Daewo. Pero Blanco Villegas, hermano de la madre de Macri, mantuvo una porción minoritaria de las acciones. Las productos Philco volvieron a producirse en 2004 en las plantas fueguinas de Newsan, que en octubre del año pasado anunció la compra de la marca.

GLS, de Braun Peña, se alzó el 25 de agosto último con el contrato más jugoso. El gobierno porteño le encargó 41.000 luminarias por valor de $238.594.496. A la licitación se presentaron en total siete compañías (las otras fueron Phillips, Wisehood, Facoel, IEP, Coradir y Tel 3), pero su oferta resultó la más barata. El 20 de julio también fue contratada por el municipio de Pilar, comandado por Nicolás Ducoté (Cambiemos), para proveer luminarias por otros $994.110.

El producto que ofreció GLS incumple con las especificaciones técnicas que definió inicialmente el Plan de Alumbrado Eficiente, comandado en Energía por la subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética, Andrea Heins. Esas especificaciones, elaboradas en conjunto por la Asociación Argentina de Luminotecnia (AADL), la Cámara de Industriales Eléctricos y Electrónicos (CADIEEL) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), sugieren que los proveedores coloquen una tulipa secundaria para proteger los LED y mitigar el deslumbramiento que genera la nueva tecnología. Las importadas de China, por no incluirlas, son más baratas y alumbran un 20% más. Pero se deterioran antes y encandilan, según denuncian los dueños de la veintena de fábricas capaces de producirlas en el país.

Philco, por su parte, se alzó en noviembre último con un contrato para renovar 20.000 luminarias LED por 149,5 millones de pesos en la Vicente López de Jorge Macri. El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro (también de Cambiemos), le encargó otros 4.000 artefactos.

Según los industriales locales, el universo a renovar en el país incluye más de 4 millones de luminarias solamente en las calles, sin contar autopistas ni barrios cerrados. Es un mercado de más de 1.200 millones de dólares que puede ser abastecido por ellos o por los importadores.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El video de Alberto Godoy que se viralizó en las Redes

Si hay algo que se sabe en Famatina es que el Intendente 'no le tiene miedo al ridículo'. Alberto Godoy ya fue noticia por disfrazarse de 'muerto vivo' para una Fiesta de Fin de Año, por posar cual si fuese un Modelo (fotos), y ahora lo es por un llamativo 'baile del elefantito' que hizo durante un acto escolar. Si todavía no lo viste, ENTRÁ A LA NOTA Y NO TE LO PIERDAS!!!