Redacción de RiojaLibre
«Las medidas traen un paráte en la economía lo que hace que la situación sea difícil, hay un conjunto grande de empresas que no facturan y tienen grandes pérdidas, las cuales le llevarán años reponerse y otras sufrirán el cierre definitivo», explicó Bilansky.
Contó también que el Gobierno Nacional otorgó 90 millones de pesos para créditos y a las Pymes solo llegaron 25 millones, «esto fue un fracaso, hay que pedirle a los bancos que abran las canillas y den créditos a tasa cero. Vemos que el Gobierno tiene mano blanda con los bancos, y eso es insoportable para sostener la economía de las Pymes», indicó.
Opinó también que el Gobierno va ir reactivando de a poco algunas actividades; «creemos que van a flexibilizar primero la industria y la construcción, lo recreativo va a quedar para el último, recién en diciembre y enero me parece que vuelve lo recreativo».
Por último explicó que los sectores más afectados por la pandemia son los del calzado y textiles.
Las frases más importantes de Leo Bilansky, Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales, en #DespiertaProvincia:
- «La situación en las PYMES es muy difícil, el aislamiento trae un parate en la economía a tal punto que el 40% de las empresas están sin operar»
- «De las que operan hay un 60% que lo hacen al 20% de sus posibilidades»
- «Hay daños irrevertibles, la salida de esta pandemia va a llevar mucho tiempo»
- «No se está cumpliendo con el pago a los trabajadores, hicimos una encuesta con 500 empresas y el 60% no puede afrontar los salarios de abril»
- «Les preguntamos si podían pagar los salarios con la asistencia del Estado, y el 25% dijo que no igualmente»
- «Una de cada cuatro empresas está pronta a cerrar sus puertas, es un dato catastrófico»
- «Pagar los salarios a través de los Bancos fue un fracaso»
- «De los 90 mil millones que puso el Gobierno en Créditos, solo llegaron a las PYMES 25 mil millones; insisto, que fue un fracaso»
- «Hay que pedirle a los bancos que abran las canillas y den créditos a tasa cero»
- «Vemos que el Gobierno tiene mano blanda con los Bancos, y eso es insoportable para sostener la Economía de las PYMES»
- «Valoro de La Rioja que es una de las pocas provincias que ha tomado la decisión de sostener el sistema productivo, la línea de créditos tiene que ser dada por un Banco del Estado»
- «En términos de salud creo que la Cuarentena va durar como la tenemos ahora hasta mediados de Junio»
- «En términos productivos, el Gobierno va reactivando de a poco algunas actividades; lo que nosotros recomendamos es definir el esquema político, creemos que deben ser muy claros en comunicar las zonas que no tienen circulación para a partir de ahí comenzar la actividad»
- «Creo que van a flexibilizar en Industria y la Construcción, y lo recreativo va a quedar para el último, recién en Diciembre y Enero me parece que vuelve lo recreativo»
- «El turismo es un factor del fomento del virus, es una actividad enemiga de la prevención, eso lo tenemos claro»
- «Los sectores como el calzado, textiles, que no son esenciales, son los más afectados por esta Pandemia»
- «Hago un llamado a la reflexión a aquellos comerciantes que dicen ‘vamos a abrir por más que no nos deje el Estado’; es una picardía y una irresponsabilidad terrible, porque vamos a poner en riesgo nuestra salud, y encima no vamos a vender, porque la gente no puede entrar a comprar»