Aparecen: , ,

“El Plan Angelelli quiere ser un proyecto de vida nuevo para las familias”

La Diputada Nacional Gabriela Pedrali, ideóloga del Plan Angelelli cuando era Ministra de Desarrollo, estuvo presente en la entrega de viviendas en el Barrio Santa Bárbara acompañando al Gobernador. “Acompañamiento del Estado y el importante impulso del gobernador Ricardo Quintela que sigue poniendo su apoyo al Plan en toda la provincia de La Rioja”, sostuvo Pedrali.

Read Time:3 Minute, 12 Second

En declaraciones a medios locales, la legisladora nacional remarcó que “el Plan Angelelli vino a dar solución a muchas familias”. Describió algunas características de la construcción y del diseño barrial destacando obras que complementan la urbanización del mismo. “Es el sueño que permite a las familias pensarse una vida distinta y un camino diferente, la certeza donde va a dormir, de tener sus cosas en resguardo y de vivir una situación a partir de hoy”.
“El Plan Angelelli quiere ser un proyecto de vida nuevo para las familias”, señaló Pedrali, remarcando el “acompañamiento del Estado y el importante impulso del gobernador Ricardo Quintela que sigue poniendo su apoyo al Plan en toda la provincia de La Rioja”.
En tanto, el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, informó acerca del equipamiento que se sumó a las seis viviendas del Plan Angelelli, entregadas en esta oportunidad. Dijo que, desde la cartera a su cargo, se incorporó equipamiento mobiliario: camas, colchones, estufas, cocinas (en algunos casos). Indicó que se hará también por pedido del gobernador, “un relevamiento más profundo de todas las casas que se están entregando para conocer sus necesidades y poder equiparlas, brindando mejor calidad de vida a la familia”.
Irina Juica, una de las propietarias de las viviendas del Plan Angelelli, agradeció al gobernador Quintela, a Gabriela Pedrali y a todos los que acompañaron a cada una de las familias.

Detalles técnicos
Las viviendas fueron construidas con la característica denominada “cassaforma”, que emplea materiales de alta tecnología provistos por empresas locales; generando además puestos de trabajo y una importante inyección al circuito de la economía riojana.
De acuerdo a lo informado, las familias beneficiarias recibieron además su certificación por haber participado y completado el ciclo de encuentros que impulsa la Dirección General de Gestión SocioComunitaria, de la Unidad Ejecutora del Plan Angelelli. Durante estos encuentros, las familias tienen la oportunidad de abordar la dimensión SocioComunitaria, priorizando un trabajo integral de desarrollo personal y comunitario en cada barrio y asentamiento.
El fundamento del trabajo con los vecinos y vecinas es, favorecer el desarrollo de Comunidades Barriales Organizadas a través de tres ejes de formación estratégicos: Mi Vida-Mi Proyecto, Mi Familia-Nuestro Hogar y Mi Comunidad-Red Solidaria.

Entrega de Bibliotecas
Impulsado por la Secretaría de Culturas de la Provincia, se hace entrega a cada familia de una biblioteca del programa “La Biblioteca en tu casa” con el objetivo de facilitar el acceso a los libros y promover la lectura en los hogares riojanos, democratizando la posibilidad de poseer y capitalizar objetos de valor cultural.
La biblioteca está conformada por libros del plan “Libros y Casas” del Ministerio de Cultura de la Nación y volúmenes de autores y autoras riojanas, editados a través de la Ley del Libro, destinados a las infancias y al público general. Se incluyen títulos de narrativa, poesía, historia, ensayo, seguridad en el hogar, entre otros.
Al respecto, la secretaria de Culturas, Patricia Herrera, recordó que desde su área se sumaron “acompañando este Plan Angelelli, que es una propuesta de transformación, humanitaria y social increíble que lleva adelante nuestro gobierno de la provincia, con la biblioteca en tu casa. El mismo corresponde al programa ‘Letras en Conexión’”.
Comprende una “biblioteca de libros que hemos solicitado al Ministerio de Cultura de la Nación, más libros de autores y autoras de nuestra provincia. Se pueden encontrar libros para la infancia, de democracia, libros para encontrar un ámbito diferente”, explicó la funcionaria. Como adelanto, indicó Patricia Herrera que también “diversos talleristas llegarán a la comunidad para tener un encuentro con el barrio (niños y niñas, juventudes y familia entera) en donde los talleres literarios les permitirá disfrutar más esa biblioteca y por supuesto, generar un vínculo genuino entre todos los que componen el barrio”. Adelantó que pronto se realizarán las entregas de libros en las viviendas del interior provincial.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"No va a ser Bono porque es un mes y después desaparece, va a ser un aumento que quede fijo en el sueldo"

En comunicación con Despierta Provincia, el Jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, se refirió a las elecciones 2023 y al próximo aumento salarial. «El Gobernador fue claro, quiere aplicar un aumento salarial y no un bono, el bono es un mes y después no está más, el aumento salarial ya queda fijo», explicó y luego detalló el aumento para Docentes: "$16000 en dos partes por cargo".