La administradora de APOS, Cra. Claudia Ortiz, hizo referencia al acta acuerdo incluido en los nuevos convenios y explicó: “La particularidad de este acta acuerdo es que pusimos una cláusula en la que garantizamos, dentro del módulo quirúrgico, que el pago del 30% del honorario médico sea abonado en su totalidad”.
“El objetivo es que los prestadores de la obra social que trabajan en clínicas realizando cirugías reciban lo que corresponde en honorarios, y brindar transparencia al pago del servicio sin la intermediación del centro prestador” afirmó la titular de la obra social.
En cuanto a la modalidad, Ortíz especificó: “El médico puede concurrir a la obra social a pedir su clave y usuario para tener conocimiento de cuanto se le pagó a la clínica o sanatorio por las cirugías que realizó y, de ese monto, el 30% le corresponde al o la profesional”.
“Estamos atravesados por conflictos entre los centros y los prestadores médicos porque muchas veces no se les reconoce lo que corresponde aduciendo que APOS no paga lo suficiente”, y agregó: “Con esto empoderamos a nuestros profesionales para que tomen conocimiento del valor de lo que le corresponde”.
Respecto del pago del módulo manera directa a los profesionales médicos, la administradora de APOS adelantó: “El módulo se divide en tres partes, sanatorial, quirúrgico y el honorario médico. En otras provincias tienen discriminado el pago del médico, nosotros lo concretaremos a partir de la renovación de nuestro sistema informático en el que ya estamos trabajando con la empresa Tekhne”.