https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/12/08-VAC-AD.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

El Ministro ordenó dejar cesantes a 400 trabajadores

Mientras el ministro Esteban Bullrich está de vacaciones, tirado en la Playa tomando sol, ordenó a dos de sus funcionarios dejar cesantes a 400 empleados en distintas áreas de la cartera. «A algunos trabajadores ya les llegó el telegrama y a otros, de manera informal, los notifican con mails o llamados de teléfono que están despedidos», aseguran desde ATE.

Read Time:2 Minute, 58 Second

El ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, ordenó a dos de sus funcionarios a echar a 400 trabajadores de distintas áreas y niveles de contratación.

El jefe de Gabinete y el subsecretario de Coordinación Administrativa de este Ministerio, Diego Marías y Félix Lacroze respectivamente, son los encargados de encabezar esta nueva ola de despidos mientras que Bullrich se encuentra de vacaciones hasta el 10 de enero. Ante este panorama, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Capital Federal se declaró en estado de alerta.

Las cesantías abarcan áreas como el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas (DNPS), el programa Coros y Orquestas, la Biblioteca Nacional de Maestros y el área de gestión educativa. También se ve afectado el programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ), la Secretaría de Políticas Universitarias, la Dirección de Jóvenes y Adultos y el área de Recursos Humanos.

Entre los trabajadores despedidos se encuentran los contratados a través de universidades y personal comúnmente denominado «de planta transitoria»: «A algunos trabajadores ya les llegó el telegrama y a otros, de manera informal, los notifican con mails o llamados de teléfono que están despedidos», contó a El Destape el secretario general de la Junta Interna ATE en Educación, Rodrigo Recalde.

En agosto pasado, en el Ministerio de Educación y Deportes se habían cesanteado a 200 trabajadores de distintas áreas, pero a diferencia de esta nueva ola de despidos en esa oportunidad eran contratados a través de universidades.

Reclamo de UDA: Fin de año con ajustes en Educación

El Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos se manifestó hoy en referencia a las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial de la Nación mediante las cuales se modificaron trece postítulos que forman parte del Programa Nuestra Escuela. El organismo sindical expresó que “luego de un año de opaca gestión, el Ministro Bullrich a través de estas resoluciones desmantela importantes instancias de perfeccionamiento y capacitación docente y obliga a miles de cursantes a finalizarlas en tiempo récord, al acortar la cursada. Está claro que la política de este Ministro es similar a la instrumentada en la década del 90: al igual que el entonces Ministro de Economía, Domingo Cavallo, transfirió las escuelas nacionales a las jurisdicciones sin financiamiento, la cartera educativa actual ha desmantelado los programas socioeducativos para transferirlos a las provincias (Nuestra Escuela, Conectar Igualdad, los Centros de Actividades Juveniles – CAJ – y los  Centros de Actividades Infantiles – CAI –, entre otros)”. Estos programas son los únicos que contaban con dependencia directa del Ministerio de Educación y Deportes nacional y, de alguna manera, servían para estructurar pautas de políticas educativas y pedagógicas comunes para todas las jurisdicciones. Por otro lado, raíz de este ajuste peligran cerca de tres mil puestos de trabajo de docentes y empleados del Ministerio de Educación que sufrirían las consecuencias de este tipo de políticas.

“Con esta misma intención el Ministro Bullrich pretende desarticular la paritaria nacional docente supeditándola a las paritarias provinciales, pretendiendo destruir de esta manera la herramienta que permitía obtener un piso salarial común para los educadores de todo el país. A su vez, mientras este funcionario dice que en dicho ámbito no va a discutir salarios y sólo se hablará de condiciones laborales, está desconociendo que el tema salarial constituye una condición laboral primordial”, afirmaron desde la UDA. “Por lo tanto, esta entidad llevará adelante todas la acciones necesarias para sostener la vigencia de la paritaria nacional docente y defender con vehemencia los derechos de todos los trabajadores y los estándares de calidad de la educación pública”, finalizaron.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Una creación de Ezequiel Fuentes Sauma

El día Viernes 30/12 a hs 20.00 en las Gradas de la Plaza Facundo Quiroga, en el Marco de Las Plazas del Pueblo se presentará el Documental MEGACAUSA LA RIOJA dirigido y producido por Ezequiel Fuentes Sauma, joven realizador que ha seguido y documentalizado hechos históricos de gran relevancia para el pueblo riojano, entre otros El Riojanazo, que se produjera en 1993 y que marcara un punto de inflexión en las luchas populares de nuestra provincia.