Luego de un comienzo de año intenso, Gerónimo Espín Busleiman está otra vez en La Rioja. Durante el lapso de tres meses, la gira sudamericana lo llevó a recorrer Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Brasil y Bolivia, además de dos torneos en Argentina (Córdoba y Mendoza). Allí obtuvo resultados más que importantes (jugó tres finales), que le permitieron subir más de 400 puestos en el ranking ITF Junior, donde arrancó el año como 468º y hoy está 54º. Sin embargo, el riojano no se conforma y va por más, ya que durante dos semanas se prepara de cara a una gira por Europa, donde jugará varios Torneos ITF Junior, dos Gran Slams de la misma categoría y un par de Futures. Es por es que en un mano a mano con NUEVA RIOJA, el jugador analizó su desempeño en distintos sudamericanos, y también habló de lo que se viene en el corto, mediano y largo plazo. “Fue un comienzo de año muy lindo, a pesar que fue muy cansador, con muchos torneos durante muchas semanas seguidas. La verdad que fue una gira muy positiva”, destacó el juvenil riojano.
“Al competir con jugadores de elite, tu nivel cambia notablemente. Al enfrentarte con un 30º o 40º te hace jugar de otra manera. Podes agarrar mucho ritmo, te sentís como ellos, que estás a un pasito de su nivel”, analizó y de este modo consideró que “es muy importante jugarles de igual a igual y agarrar ritmo, porque hay una retroalimentación constante, que es muy importante para después poder jugar los Futures”. En el aspecto técnico, Espín consideró que el roce de competencia “es importante para ir copiando virtudes de otros”, en tanto que en relación a lo físico, reconoció que “hay diferencias, pero no son tan grandes”.
“Tal vez se sientan más en un tercer set de un partido intenso, pero en ese nivel, una mínima ventaja se paga caro”, ejemplificó. Sin lugar a dudas, los resultados obtenidos fueron más que importantes, ya que le permitieron meterse entre los sesenta mejores juniors del mundo (hoy está 54º). Por eso Gerónimo Espín se mostró “conforme con lo logrado, aunque podría haber sido un poco mejor”, y en este sentido reconoció que “me quedé con las ganas de ganar en una Final”. “La más complicada fue con el chileno (Marcelo Barrios Vera en Chile), porque no me dejó hacer nada y además yo estuve un poco nervioso. Contra Capalbo (en Perú), él jugó muy solido y consistente.
Hubo mucho mérito de ellos en los dos partidos”, destacó. Lo que viene Tras la gira sudamericana, Espín tendrá dos semanas en La Rioja, descansando y entrenando para preparar la gira europea, que consistirá en torneos en Italia, Bélgica, Alemania, Francia e Inglaterra, donde jugará Torneos ITF Junior, dos Grand Slams y algún Future, que seguramente servirán para seguir creciendo y subiendo en el ranking. Es por eso que en relación a sus objetivo del año, el juvenil dio que la idea “es mechar Torneos Junior con Futures y después largar con la gira nacional de Futures para sumar la mayor cantidad de puntos para este año, si se puede y sino arrancar a full el 2016 a nivel profesional”.
Espín también se dio espacio para soñar a lo grande y porque no apuntar también a objetivos a largo plazo: “mi gran objetivo es ser top 100 a los 23 o 24 años, creo que voy por el buen camino para lograrlo. Tengo que seguir trabajando así, tengo un gran entrenador. Tengo que hacer las cosas bien y seguir tranquilo por este camino”, se ilusionó. Gustavo Pavani, el entrenador:_“Logró cosas muy importantes en tan solo cuatro meses”
NUEVA RIOJA habló con, Gustavo Pavani, el entrenador del juvenil riojano, quien destacó los logros obtenidos en la gira sudamericana y también resaltó la importancia de lo que se viene en la gira europea. El entrenador además habló sobre cómo será la preparación para los próximos compromisos e hizo hincapié en las complicaciones económicas que se generan para poder sostener la competencia en el alto rendimiento. Sobre los torneos disputados en el continente, Pavani consideró que “son logros muy importantes, que se consiguieron en solo cuatro meses, ya que antes no pudo hacerlo por falta de recursos”. En este sentido, consideró que la cuestión económica es un factor determinante para el desarrollo en alto rendimiento, al sostener que “se complica por los costos y debido a la falta de un proyecto serio para este nivel”.
El apoyo económico es fundamental para sostener a un deportista de elite y en este contexto, el entrenador agradeció la colaboración que el jugador recibe por parte del municipio capitalino, que desde el 2013 le otorga una beca mensual de 1500 pesos, y también la colaboración que alguna vez recibió desde la secretaría de Deportes, que desde septiembre del 2013 y por el lapso de seis meses, le otorgó una beca de 8000 pesos. Sin embargo, los gastos que genera la preparación y las competencias son mucho más elevadas. Sin ir más lejos, la gira europea tendrá un costo estimado de 10 mil dólares, de los cuales el 85% será cubierto por la Asociación Argentina de Tenis, que se hará cargo de los pasajes y hospedajes.
El 15% restante (aproximadamente 3 mil dólares) será aportado por sponsors privados y el apoyo de la familia. En relación al factor deportivo de lo que se viene, el entrenador de Espín manifestó que la gira por europa será “muy importante, porque en estos torneos estarán los futuros profesionales”. “La principal idea es jugar y seguir desarrollándose, porque todavía falta mucha evolución y crecimiento”, agregó y luego completó la idea: “jugar allí será algo muy bueno. En estos torneos estarán los mejores del mundo de las categorías 97, 98 y 99”.
En cuanto a la preparación para afrontar estos importantes compromisos, Gustavo Pavani detalló que “en principio se hará hincapié en la parte muscular y en la potencia. En tanto que para la segunda etapa de la preparación se trabajará en coordinación específica y velocidad para lograr la puesta a punto”. Para finalizar, Pavani indicó que “la preparación se completará en Buenos Aires, donde tendrá competencia interna con los otros jugadores argentinos que viajarán a la gira”. Hay equipo Gustavo Pavani destacó que alrededor del jugador hay un equipo interdisciplinario que trabaja en forma conjunta en los diferentes aspectos. “Hay mucha gente que colaboró para que estos logros fueran posibles”, dijo el entrenador, quien destacó la labor de los kinesiólogos Daniel Marcos, Saro Danna y Pablo Torres; a la clínica Mercado Luna, al preparador físico Ricardo Barros Reyes; al psicólogo Daniel Pariz; los ex tenistas Germán Cerezo y Juan Manuel Romanazzi.
“También quiero agradecer a Hugo Mercado, el Lawn Tennis Club, Federico Vergara, los gimnasios Stylo GYM y Power GYM, a “Manolo” Folledo y a Guerrero de Tomato, como así también a medios periodísticos como NUEVA RIOJA y Radio La Red, que siempre colaboraron con la difusión en los diferentes torneos donde jugó Espín”.// la ficha del jugador Nombre Gerónimo Espín Busleiman Fecha de Nacimiento 2 de diciembre de 1997 Lugar Ciudad de La Rioja Edad 17 años Números en Junior Partidos en Singles 2015 Ganados: 24 Perdidos: 8 Partidos en Dobles 2015
Ganados: 8 Perdidos: 4 Singles en su carrera Ganados: 35 Perdidos: 10 Dobles en su carrera Ganados: 18 Perdidos: 5 Números como Profesional Singles en su carrera Ganados: 1 Perdidos: 8 Dobles en su carrera Ganados: 5 Perdidos: 8 Mejor Ranking: 1774º (23/09/2013) Vertiginoso ascenso Luego de la gira sudamericana, Espín subió más de 400 puestos en el ranking ITF Junior. Arrancó el 2015 en el puesto 468º y según el listado de la semana pasada ahora está en la colocación 54º, con 410 puntos. La gira europea: Espín jugará en Roland Garros, Wimbledon y siete ITF Juniors En los próximos días, Gerónimo Espín Busleiman pondrá en marcha una intensa gira por el viejo continente, que lo llevarán a recorrer diferentes países en nueve semanas. El sábado 2 de mayo partirá rumbo a la ciudad de Buenos Aires, a donde entrenará cinco días con el resto de los jugadores argentinos que formarán parte de la gira europea. Luego, entre el 6 o 7, emprenderá el viaje que tendrá como primer destino a Italia, donde estará dos semanas y jugará dos Torneos ITF Junior. Posteriormente pasará por Bélgica, Francia, Alemania e Inglaterra, donde pondrá punto final a la gira. Los Torneos El primer compromiso será desde el 11 de mayo, cuando se presente en el 37º Torneo “Cittá Di Santa Croce” Mauro Sabatini (ITF Junior Grado 1), donde el riojano está preclasificado 27º y el máximo candidato al título es el coreano Yunseong Chung (8º del ranking ITF Junior). También estarán los argentinos Franco Capalbo y Manuel Peña López. El segundo Torneo será desde el 18 de mayo, en el marco de la 56º edición del Trofeo Bonfiglio, otro ITF Junior Grado 1, que se disputará en la ciudad de Milán.
La tercera escala será en Bélgica, donde a partir del 25 de mayo se jugará el 51º Astrid Bowl Charleroi, otro Torneo Junior Grado 1. Desde el 31 de mayo será la ocasión de presentarse en su primer Grand Slam Junior, ya que jugará el tradicional Roland Garros, que se lleva a cabo en la ciudad de París (Francia). Luego de ello, vendrán dos semanas en Alemania. Primero jugará el 23º Internacional Junior Offenbach, un ITF Junior Grado 1 que se desarrollará desde el 9 de junio, y desde el 16 estará presente en el Allianz Kundler German Junior (Grado 1) que se llevará a cabo en Berlín. Tras ese certamen en la capital alemana, Espín tendrá una semana libre, en la cual podría jugar algún Torneo Future, que se jugarán en Francia, Holanda o Italia. Para completar la gira, desde el 28 de junio jugará en el marco del Nike Junior, un Torneo ITF Junior Grado 1, que se jugará en la ciudad de Londres, sobre la superficie de césped, que será toda una novedad para el riojano y le servirá para aclimatarse a lo que será su presentación en el segundo Grand Slam: el Torneo de Wimbledon, que se jugará desde el 4 de julio y marcará el cierre de la gira para el riojano. La Gira
11/5: Torneo “Cittá Di Santa Crocce (Italia). 18/5: Torneo Bonfiglio (Milán, Italia). 25/5: Astrid Bowl Charleroi (Bélgica). 31/5: Roland Garros (Francia). 9/6: Junior de Offenbach (Alemania). 16/6: Allianz Kundler German (Berlín, Alemania). 22/6: Torneo a confirmar 28/7: Nike Junior (Londres, Inglaterra). 4/7: Wimbledon (Inglaterra).