Redacción de RiojaLibre
El Jefe de Gabinete sostuvo que «Juanqui Santander es un gran cuadro político y un buen candidato», e incluso admitió que «por qué no yo mismo, a mi me gustaría ser candidato y llegar a ser Diputado Nacional». Sin embargo, inmediatamente, reconoció: «hay que ser francos, hoy los mejores candidatos que tenemos son Gaby Pedrali y Ricky Herrera».
“La situación financiera es muy justa; el gobierno nacional ha decidido secar a las provincias”
El jefe de Gabinete de la Provincia confirmó que este martes comenzará el pago del medio aguinaldo a los trabajadores de la administración pública provincial. El pago corresponderá al 50% del total de los haberes, excluyendo la quincenita.
En el caso de los docentes, Luna detalló que percibirán la mitad de sus haberes sin incluir el IPE (Incentivo Provincial Educativo). Según precisó, el pago del aguinaldo representa una inversión de 28 mil millones de pesos, a lo que se suma el desembolso de la quincenita, que también se está abonando en estos días.
En declaraciones a medios locales, Luna Corzo expresó preocupación por el estado de las finanzas provinciales y atribuyó la situación a las políticas implementadas por el gobierno nacional. “Las finanzas están muy justas, es una situación de preocupación que exige mucha mesura en la administración, en el gasto y en la inversión”, remarcó.
“El gobierno nacional ha tomado la decisión de secar a las provincias, y de esa forma llevar adelante un ajuste similar al que está aplicando en la administración pública nacional”, afirmó el funcionario, quien también advirtió que los ingresos coparticipables de mayo estuvieron muy por debajo de los registrados el año pasado, a pesar de que tradicionalmente mayo y junio suelen ser meses de recaudación extraordinaria por la liquidación del impuesto a las ganancias y el impuesto a los bienes personales.
Por último, el jefe de Gabinete planteó que la crítica situación no es exclusiva de La Rioja: “Esto no es puntual, no se explica de otra manera que los 24 gobernadores se hayan puesto de acuerdo para reclamar modificaciones concretas sobre recursos que la Nación debería coparticipar, como el impuesto a los combustibles y los ATN, y que hoy no se están distribuyendo”.