La ex confitería “Oasis” fue el lugar elegido para el lanzamiento oficial de la lista denominada “Sanagasta de Todos” con un marco imponente de público de todas las edades y sectores que se reunieron en la convocatoria para conocer a sus candidatos que hablaron de las propuestas y el motivo que los llevó a comprometerse con este proyecto de gobierno Sanagasta 2020, acompañado por la fórmula a gobernador de Ricardo Quintela, Florencia López y Alberto Fernández presidente de la Nación.
En este sentido, Sbiroli sorprendió con el “Plan de Gobierno” al que destacó al decir que “se basa en la transparencia. Vamos a sistematizar el sistema de Rentas por un código de barras.
En materia laboral, dijo que presntarán una reforma de trabajo mediante un propuesta denominada el PROSI (Programa Sanagasteño de Inclusión). “Es un programa de trabajo para todos los sanagasteños, que reemplazará a los programas y los trabajadores van a tener una Art, un seguro laboral porque no se puede tener a la gente esperando a cobrar un programa cómo ahora que se adeudan 3 meses y no saben si los van a recibir”.
En lo económico, apuntó a fortalecer el mercado interno mediante “un tiket para lanzar donde la gente va poder cambiar en los negocios locales. Basta de ir a comprar en capital. Tenemos que trabajar todos juntos. Todo esto está estudiado y vamos a trabajar mucho en la economía local, en la producción donde puedan trabajar con los equipos que ahora están guardados en Huaco. Tenemos que volver y trabajar en la producción. Vamos a ser un polo productivo como lo fuimos siempre. Si gana Teresita Madera, vamos a tener los mejores convenios con capital y acuerdos con el mercado fruti-hortícola.

Vamos a establecer un registro de productores para impulsar el mercado local. Sanagasta tiene 300 mil kilos de aceitunas y nuestros productores necesitan apoyo para generar mayores ganancias. En Huaco: vamos a asistirlos, con una delegación productiva.
En turismo, vamos a invertir en la hostería porque es nuestra, así que tenemos que incrementar la capacidad para albergar mayor turismo. Vamos a gestionar por el Banco Rioja, el CFI para ofrecer servicios. No sirve de nada tener postas en capital, un parque geológico sino está blanqueado. Vamos a trabajar todos juntos y vamos a poner en valor el Río de Huaco que es un río hermoso donde tenemos que invertir para tener la gente trabajando y mejorar servicios para que venga toda la provincia.

Con el Festival Chayero Sanagasteño, vamos a invertir y que de las ganancias del festival, se hagan inversiones en el departamento. Por eso tenemos que confiar para que se desarrolle este plan de trabajo.
En lo urbanístico, tenemos dos sistemas para recuperar las calles que están todas rotas. Vamos a hacer un trabajo mancomunadamente con la Nación. El sistemas de cloacas más de 250 millones cuesta pero es la solución para que todos tengan un mejor vivir.
También, tenemos un plan de viviendas. Vamos a hacer un plan nacional y provincial apostando a un proyecto que este incorporado en el presupuesto y pueda desarrollarse.

En lo turístico, tenemos que terminar el Centro de Alto Rendimiento, lo tenemos que terminar. Esta todo estudiado para hacerlo y son proyectos que se pueden llevar a cabo. La costanera y el balneario: Vamos a cerrar la pileta para climatizarla para que la gente mayor pueda utilizarla todo el año y se va a trabajar en un gran camping para acoger a todos los turistas en el camping de Ángulo y que sea ese gran Parque de la Ciudad que queremos”.
Por otro lado, en materia hídrica dijo que un proyecto que tienen para solucionar el desabastecimiento que sufre la comuna es “ampliar la planta potabilizadora y trabajar el rebombeo para que la gente no sufra la falta de agua”.
Vamos a trabajar en una planta de premoldeado, vamos a hacer adoquines para que sea un pueblo turístico. Tenemos que invertir en máquinas viales porque Sanagasta no tiene una motoniveladora. Vamos a proponer hacer un matadero municipal, que funcione al lado del cúnicola a baja costo y con las máximas condiciones de higiene y en lo social; es momento de que los padres, la policía y el hospital nos pongamos a trabajar.

Este plan estratégico se tiene que llevar adelante y no nos vamos a equivocar sin trabajamos todos juntos. Imagínense si todo eso se le gestiona al gobernador en forma conjunta entre concejales, nuestro diputado e intendente lo vamos a lograr. Tenemos que trabajar todos para que esto se logre. Estoy convencido de lo que estamos haciendo y quiero decir que tengo toda la fuerza de trabajo. Lo tenemos que hacer ahora porque esto es con todos. Todos valemos, todos servimos y somos gente de bien y de trabajo”, concluyó.
LOS PRE- CANDIDATOS A CONCEJALES Y LA VICE INTENDENTE TUVIERON UN ROL PROTAGÓNICO
Los integrantes a las concejalías y la precandidata a viceintendenta Cristina Molina fueron quienes rompieron el hielo. Cristina Molina, compañera de fórmula de Sbiroli expresó: “Venimos a presentar el plan de gobierno 2020 para el futuro de Sanagasta. Felicito a todo el equipo y las colectoras porque es un gran desafío y son jóvenes que están apostando por un Sanagasta mejor. Agradezco a Fede y estoy convencida de que vamos a trabajar colaborando con las instituciones intermedias. Los miro uno por uno y quiero tener este marco para siempre, pero seguro el 27 vamos a estar cómo triunfadores con el futuro intendnete porque por primera vez vamos a trabajar de manera conjunta concejales, con un diputado y un intendente por Sanagasta”. En un momento emotivo, recordó a su madre la recordada Maga Molina a quien apuntaló en su pertenencia peronista.
Por su parte, el candidato a concejal Pedro Páez se refirió al público presente y al futuro Concejo Deliberante que se viene en esta gestión al señalar: “Este es un hermoso marco y quiero agradecerles las ganas para acompañarnos. Nosotros vamos a tener que asumir su petitorio y deseos y plantearnos en gestiones importantes para el pueblo. Mi presencia obedece a que hace mucho tiempo venimos acompañando a este hombre joven que aspira a presidir el Municipio. Para mí, es un desafío nuevo estar rodeado de tantos jóvenes que ponen su valentía para hacer política”
A su turno, Alfredo “Keke” Simoneti, que encabeza la lista oficial del “Frente de Todos” en las concejalías dijo en su presentación: “Me siento contento por el gran apoyo que nos están brindando todos ustedes en el día de hoy. Dios me dio una oportunidad, y simplemente decirles que es un espacio político que está trabajando y les pedimos que nos sigan apoyando”.
En consonancia con el pedido, se presentó el candidato a concejal por la colectora José Aguilar, quien destacó la posibilidad de inclusión que tuvo en este espacio y el rol que tendrá, el trabajo para acompañar a los electores residentes en la capital. “Sé que es un trabajo difícil, pero no imposible. Hoy tenemos la posibilidad de apostar a un Sanagasta que sea para todos y vamos a luchar por eso con la inclusión necesaria que necesitamos”.
A su turno, Hernán Gurgones diputado suplente comprometió la asunción en la función legislativa y comprometió a los futuros concejales a proporcionar las herramientas necesarias de trabajo en pos de darle valor a la gestión y respuestas al pueblo: “Estamos convencidos de lo que queremos. A mí, me invitaba a subir a este carro de sueño Sbiroli en el 2015 y estoy seguro que el 27 de octubre vamos a trabajar y voy a asumir como diputado. Vamos a recuperar los valores, a las familias sangasteñas y dejar de lado los fanatismos que destruyen.
A los concejales les digo que se les va a dar las herramientas para que puedan trabajar y pedirles de corazón, que tengan confianza en nosotros porque tenemos que recuperar los valores y luchar para solucionar los problemas sociales. El 27 de octubre vamos a reventar las urnas”, concluyó.