Aparecen: , ,

El Gobierno Nacional no entiende que la obra pública no es un Gasto, es una inversión

Este 22 de abril se conmemora el Día del Trabajador de la Construcción. Sin embargo, noparece haber nada que celebrar. Hoy miles de trabajadores atraviesan una crisis sin precedentes producto del brutal ajuste impulsado por el gobierno nacional. En nombre del déficit cero, se paralizaron más de 3.500 obras públicas en todo el país, y con ellas se detuvo también el motor de una de las industrias más importantes para el desarrollo económico y social de Argentina.

Read Time:1 Minute, 22 Second

Según la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), solo en lo que va de 2024 se perdieron más de 120.000 puestos de trabajo en el sector. Las consecuencias son dramáticas: pequeñas y medianas empresas al borde del cierre, provincias enteras sin actividad, y miles de familias arrojadas a la pobreza.

Alarmante
La Rioja es uno de los casos más alarmantes. Desde diciembre, el empleo en la construcción cayó un 62,9%, con más de 12.000 trabajadores —entre registrados y no registrados— que quedaron sin ingresos. Asi Lo confirmó Sebastián Di Fiori, interventor de la UOCRA en la provincia: “El daño al sector es irreparable”. De 15.000 trabajadores registrados en 2022, quedan apenas unos pocos miles. Hoy, apenas una obra pública sigue activa: la rotonda de El Chacho, con solo 20 obreros trabajando “a contrarreloj”.
Detrás del relato oficial de la transparencia y la eficiencia, lo que se esconde es una política de tierra arrasada. Las deudas del Estado con contratistas superan los 400.000 millones de pesos, y las promesas de reactivar 16 obras en la provincia no pasaron del anuncio. Mientras tanto, los salarios en negro siguen estancados en niveles de 2022, en un contexto de inflación que multiplica la desigualdad.
La obra pública no es un gasto: es inversión. Es trabajo, es inclusión, es desarrollo. Por eso, este 22 de abril no es solo una fecha simbólica, sino un llamado urgente a repensar el rumbo. Es tiempo de recuperar políticas públicas que prioricen el empleo, reactiven la economía y devuelvan la esperanza a los trabajadores y trabajadoras que hoy ven con angustia cómo se desmoronan sus vidas, ladrillo por ladrillo.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El objetivo principal para el oficialismo provincial es ganar la elección de Diputados Nacionales

Tal como te lo venimos adelantando en RL desde principios de año, no habrá desdoblamiento de elecciones, o mejor dicho no habrá adelantamiento de las elecciones para Diputados Provinciales. El Gobierno Provincial se fijó como objetivo principal en este año electoral vencer en la elección para Diputados Nacionales, por eso la primera elección del año en La Rioja será la del estamento nacional el 26 de Octubre. Lo que resta por definir es si los siete Departamentos que renuvan bancas en la Legislatura votan ese mismo día para Diputados Provinciales, o lo hacen el Domingo siguiente o subsiguiente (2 o 9 de Noviembre).