https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/12/07-CAS-DFSA.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

El Gobernador se refirió a la salida de Prat Gay

“Nos ha sorprendido a todos”, manifestó el gobernador riojano Sergio Casas en relación a la renuncia del ministro del Gabinete Económico de la Nación Alfonso Prat Gay, poniendo de manifiesto que en las últimas reuniones se notaba cierta rispidez y dijo que La Rioja con el proyecto de la Ley sobre Ganancias –que ha sido algo crucial para el país- que se había sancionado en Diputados iba a perder unos 700 millones de pesos.

Read Time:6 Minute, 49 Second

Sergio Casas puso sus reparos sobre si la salida de Prat Gay sea una solución para la situación de crisis económica, en cambio estimó que “a nivel nacional todavía no tienen un plan económico, un perfil a dónde ir. Están sufriendo las provincias”.

El gobernador destacó el equilibrio de las cuentas públicas y el pago de sueldos

El gobernador Sergio Casas apuntó que “hemos podido equilibrarnos en nuestras cuentas, poniendo como eje los sueldos de los trabajadores y el mantenimiento irrestricto de la fuente de trabajo”.

Ese equilibrio “ha permitido que desde los primeros días de diciembre a enero estén circulando en La Rioja unos dos mil millones de pesos”, expresó el gobernador Casas en relación al dinero que pagó el estado provincial en concepto de sueldos de noviembre, Medio Aguinaldo, Bono de Fin de Año y los haberes de diciembre que se deben afrontar en los próximos días, recursos que sirven para el circuito financiero.

Mensaje de fin de año

El gobernador de la provincia pidió al pueblo de La Rioja seguir acompañando «la construcción de este camino que hemos iniciado», al tiempo que abogó por el «destierro de los odios e individualismos» por el bien de la provincia. En el marco de la inauguración de la primera etapa de remodelaciones del camping de Andolucas, en el departamento San Blas de Los Sauces y en días previos a iniciar un nuevo año, el titular del Ejecutivo Provincial expuso en su discurso sobre la dura crisis que atraviesa el país y en ese sentido agradeció la unidad del gobierno como así también el acompañamiento de legisladores provinciales, nacionales y los intendentes, que sin ellos «no podríamos haber cerrado este año de esta manera».

«Es cierto, ha sido un año difícil y la verdad que no quiero hacer una reflexión sobre esto, sólo agradecer el acompañamiento de los legisladores provinciales, nacionales e intendentes que sin ese apoyo no hubiese sido posible cerrar este año en nuestra amada Rioja. Todos saben que La Rioja siempre ha dependido de los recursos nacionales, es más, a La Rioja le costó siempre todo y esto es porque las políticas nacionales que se hacen llamar federales nunca las llevaron a la práctica», dijo Casas.

Ejemplificó esta situación con el tema de los recursos hídricos, al señalar que en la zona de Los Llanos para obtener el agua debe perforarse el suelo más de 250 metros.

Además, reivindicó a los docentes riojanos porque «de ellos aprendimos la esencia de poder amar lo que conocemos; por eso yo amo a este pueblo y a su gente». Bajo este concepto dijo también que “los riojanos deben conocer más la provincia para poder amarla aún más».

Asimismo, resaltó que «con esta esencia del amor a nuestra gente y a nuestra tierra es que hemos podido, como equipo de trabajo, desarrollar diversas obras, que quizá no de la forma en las que veníamos acostumbrados, pero sí hemos puesto un énfasis especial en poder cumplir con los sueldos de la gente. Eso nos da una fortaleza espiritual al saber que nuestra gente tiene trabajo y va a seguir teniéndolo para poder llevar alimento a su familia».

El primer mandatario provincial dijo también que «hemos avanzado en obras importantes para los departamentos de nuestra provincia. Sé que nos falta mucho pero si hay algo que hemos aprendido de nuestros pueblos originarios, bisabuelos, abuelos y padres es que los riojanos no tenemos que bajar nunca los brazos. Sé que estamos en un tiempo difícil, que puede todavía empeorar más aún a nivel nacional, pero quiero decirles que con fe, esperanza y amor a nuestros hermanos y a nuestra tierra, vamos a salir a delante. Quiero pedirles que nos sigan acompañando; que sigamos deseándonos el bien el uno al otro; que sigamos construyendo este camino que tiene que ir por el camino del bien y desterrar los odios e individualismos para trabajar en un solo sentido que es nuestro pueblo”.

 

BRINDIS CON PERIODISTAS

El gobernador Sergio Casas renovó junto al pueblo de La Rioja la necesidad de seguir luchando por alcanzar los objetivos como es recuperar el Punto de Coparticipación arrebatado en 1988, anteponiendo el diálogo y la prudencia. Continuará el reclamo por vía judicial y también el diálogo respetuoso. Fue este mediodía al compartir en el Quincho de la Residencia el tradicional brindis de Fin de Año con los periodistas.

Casas estuvo acompañado por el presidente del Bloque de Diputados Justicialistas Marcelo Del Moral, el ministro de Educación Juan Luna, el secretario de la Gobernación Gastón Mercado Luna, el secretario de Prensa y Difusión Luis Solorza y el titular de Radio y Televisión Riojana-Canal 9 Marcos Juárez, entre otros.

Al brindis concurrieron periodistas que se desempeñan en medios locales y del interior al igual que responsables de empresas periodísticas, de la prensa escrita, radial, televisiva y paginas virtuales.

A brindar con los periodistas, el gobernador Sergio Casas reiteró que el próximo año “La Rioja tiene que seguir luchando por lograr (el equivalente) el Punto de Coparticipación”, recordando que la única que fue afectada con esta medida fue nuestra provincia.

Sostuvo además que La Rioja “es una de las pocas que no tiene un río sobre superficie” y “con estos parámetros, también cuesta hacer entender nuestra realidad que somos electro intensivos, donde todo funciona con energía eléctrica como el agua para consumo y riego de productivo que se obtiene de los pozos al igual que los artefactos de refrigeración o cualquier equipo de las empresas como las periodísticas”.

Insistió en reclamar que “no podemos tener las mismas tarifas eléctricas que tienen en el resto del país”, por eso “es una verdadera injusticia que nos traten como iguales, cuando somos desiguales”.

El mandatario pidió a los riojanos “que nos sigan ayudando desde el lugar que nos toque” y consideró que “debemos cultivar y privilegiar el espíritu de solidaridad de cada uno de nosotros, algo que no tenemos que perder”.

Dijo que “más allá de las ideologías, somos riojanos y debemos tener un solo abrigo que es la Bandera y el Pueblo de La Rioja”, de allí que el mandatario brindó “por la fe, esperanza, por el mejor bienestar personal” y “por todos los riojanos, para que la provincia sea digna como la soñaron nuestros mayores.

Casas puntualizó a continuación “hoy hay otra forma de luchar que es a través del dialogo, la prudencia” y renovó la invitación “a estar unidos todos los riojanos”.

Con los medios de prensa

En tanto, ante la requisitoria de los medios de prensa, el gobernador Sergio Casas agradeció “el acompañamiento de toda la gente de La Rioja” en su primer año de gestión de gobierno y lo hizo extensivo “a los distintos medios de comunicación, que han señalado nuestros errores y virtudes que hemos tenido en un año difícil y complicado económicamente”, pero además abordó distintos temas de actualidad local y nacional.

Repasó que La Rioja siempre ha sido una suerte de Cenicienta de la República, que le ha costado siempre el doble, como las luchas históricas que costaron incluso la vida de muchas personas, en procura de lograr una distribución más equitativa de los recursos de la Nación.

A renglón seguido manifestó que nos han legado “el temple necesario y espíritu de no bajar los brazos” y destacó que con gran esfuerzo “hemos podido equilibrarnos en nuestras cuentas, poniendo como prioridad temas como Educación, Salud y la Seguridad, pero teniendo como eje los sueldos de los trabajadores y el mantenimiento irrestricto de la fuente de trabajo.

Ese equilibrio “ha permitido que desde los primeros días de diciembre a enero estén circulando en La Rioja unos dos mil millones de pesos”, expresó el gobernador Casas en relación al dinero que pagó el estado provincial en concepto de sueldos de noviembre, Medio Aguinaldo, Bono de Fin de Año y los haberes de diciembre que se deben afrontar en los próximos días, recursos que sirven para el circuito financiero local, entre ellos el comercio.

Hay provincias que aún no pueden pagar los sueldos de diciembre, pero aquí en La Rioja han estado manejados con mucha transparencia y responsabilidad, reflexionó el mandatario provincial al hacer un balance satisfactorio sobre los recursos administrados por estado provincial.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"El Municipio tiene un desfasaje mensual de 8 millones"

En una entrevista con Radio La Red (Matías Meragelman), el Intendente capitalino fue muy claro respecto a los números del Palacio Ramírez de Velazco: "para pagar sueldos nos hacen falta 59 millones y Provincia nos manda 55; la recaudación propia es de 15 millones y para gestionar la Ciudad necesitamos 19". "Es decir, nos están faltando 8 millones por mes", explicó Paredes Urquiza.