El gobernador dijo que “abre el debate” para avanzar y acordar cambios en materia política/electoral, judicial y hasta económica. Busca por ejemplo que jueces tengan cargos por periodos definidos, entre otros puntos aspectos.
De hecho, el gobernador este martes confirmó que abre la discusión para avanzar a futuro en una reforma constitucional e incluirá como ejes una “reforma judicial, integración y periodicidad del mandato de jueces y periodicidad de los mandatos en ámbitos parlamentarios”.
También se sumará cambios en la “coparticipación (municipal), regiones del territorio provincial, perspectiva de género, ampliación de derechos y garantías, y recursos naturales”.
En su campaña, el mandatario provincial sostuvo que apostaba a una reforma constitucional “bisagra” en la provincia y “sin privilegios” para ningún sector, incluido el político.
Su objetivo principal en esta materia es imponer límites a renovaciones de mandatos a concejales y diputados provinciales para acabar con privilegios principalmente en el interior provincial, donde la alternancia política es casi nula.
Además, Quintela deberá analizar y definir si hace lugar al reclamo más importante que tiene la oposición, que exige el fin de las colectoras, con las que históricamente el oficialismo se benefició para quedarse con bancas tanto a nivel provincial, e incluso para sumar votos en elecciones provinciales a favor de los candidatos a gobernador/a e intendentes/as del PJ.