El mencionado evento tiene un reconocimiento mundial con presentaciones y disertantes de distintas parte del mundo, sobre diferentes temas de Neurología Pediátrica. En este caso El Dr Oscar Villalba representando a la Argentina, la Universidad Nacional De La Rioja y al Hospital de La Madre y el Niño, expondrá un trabajo de investigación sobre Cannabis Medicinal en niños titulado: TRATAMIENTO CON CANNABIDIOL EN PACIENTES PEDIATRICO CON EPILEPSIA REFRACTARIA.
La investigación a presentar consta en demostrar los beneficios y eficacia que se logró en 18 pacientes pediátricos en la provincial de La Rioja con diagnóstico de Epilepsia Refractaria, durante varios años de investigación siendo el Dr Villalba unos de los primeros profesionales de la salud y pionero en Argentina de incorporar el Cannabidiol como tratamiento en niños.
Este trabajo es sobre 18 pacientes con Epilepsia Refractaria. Pero hay más de 30 pacientes en toda la provincia con tratamiento con cannabidiol: Están los 18 con Epilepsia Refractaria y completan los 30, nuevos pacientes con Epilepsia que no entraron en el estudio y otros que se le indicó cannabidiol para otras patologías que no son Epilepsia (Autismo, espasticidad, dolores cronicos, etc).
Con una gran experiencia en el tema, y siendo unos de los tratamientos médicos de más interés en el mundo, sumará y contará su experiencia en otro país más y en unos de los congresos médicos más importantes sobre neurología infantil.
Junto al “XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica AC 2024” se llevará a cabo el «Simposio Iberoamericano de Neurología Neonatal» el cual está avalado por la Federación Nacional de Neonatología de México, el que se concreterá sábado 11 de mayo.
Dr. Oscar Villalba: – MP 2390 – MN 172204
- Médico Pediatra – Neurólogo infantil
- Docente de Universidad Nacional de la Rioja
- Presidente de la Fundación Equidad Social Y Sanitaria
- Director Instituto Médico y Neurorehabilitación Intensiva 8 de Diciembre
- Vocal del Colegio Médico Gremial La Rioja
- Socio de la Sociedad Argentina de Prediatria
- Socio de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil.