En reunión mantenida entre autoridades de la Secretaría de Trabajo, el Centro Comercial e Industrial, el Sindicato General de Empleados de Comercio, más empresarios y gerentes de distintas empresas, acordaron reducir el horario de cierre del comercio, para los días 24 y 31 de diciembre próximo.
El objetivo de la medida, es permitir que los trabajadores puedan disfrutar en familia de la organización de los festejos de las fiestas de fin de año. La reunión se llevó a cabo en la Secretaría de Trabajo, donde estuvo presente su titular, Miriam Espinosa, la presidente del Centro Comercial e Industrial Irma Dueñas y el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio Juan Carlos Luna.
Según manifestaron, el comercio cerrará sus puertas los días 24 y 31 de diciembre, a las 18 horas, como tope máximo.
Cabe destacar que según confiaron, algunos locales o comercios podrían atender en horario corrido, mientras que también reconocieron, que se dan casos que los propietarios no les gusta la idea de cerrar a esa hora, pero que la terminan acatando.
Las estaciones de servicio trabajarán normalmente el 24 y el 31 de diciembre
Así lo confirmó el presidente de la cámara de expendedores de combustible, Luis de La Fuente, quien explicó que solo paran durante una hora, entre las 23:45 y las 00:45 para evitar que se produzcan accidentes con los fuegos artificiales.
De la Fuente explicó que “nuestra costumbre es dejar de expender combustible a las 23:45 aproximadamente hasta las 00:45 donde retomamos, para evitar que algún fuego de artificio caiga cerca y produzca una catástrofe”. En tanto aclaró que el 25 de diciembre y el 1 de enero la atención es normal.
Por otro lado se refirió a los aumentos de combustible: “según los trascendidos dicen que a partir de enero aumentaría alrededor de un 8%, de un total de 3 aumentos en el año pero no tenemos dato oficial, oficialmente no nos transmiten nada y un par de horas de que se produzca el incremento nos anuncian el incremento”.