En su arribo a La Rioja, el Secretario de Vivienda de la Nación, Domingo Amaya, recorrió diversas obras que lleva a cabo el Gobierno Nacional junto a Julio Martínez y Alberto Paredes Urquiza. Pasadas las nueve y media de la mañana, los funcionarios y dirigentes visitaron la obra de la Av. 1ro de Marzo. Luego, se dirigieron a constatar el avance de obras del Programa Hábitat en el Loteo San Nicolás.
Para las 11:00hs está prevista la visita de obras del Programa Hábitat en el Barrio 10 de Junio, mientras que a las 15:00 hs tendrá lugar la visita de obra de Construcción de 523 viviendas en el Barrio Néstor Kirchner.
Junto a Emilio Basavilbaso, Julio Martinez gestionó mayor cobertura de ANSES para La Rioja
El candidato a senador nacional, mantuvo una reunión de trabajo con el director ejecutivo nacional del ANSES para “avanzar en una mayor cobertura del sistema de seguridad social y mejorar la atención en toda la provincia»
Sobre el encuentro, Julio Martínez se mostró “contento por el recibimiento que nos ha brindado el director del ANSES (Emilio) Basavilbaso”. La mejora de la atención en las UDAI y generar una mayor cobertura del sistema de seguridad social para los riojanos, fueron los temas centrales de la reunión. Como así también la marcha de los créditos ARGENTA y la Reparación Histórica.
“Para llegar de una mejor manera a los afiliados y lograr una atención más ágil en las oficinas del organismo, nos hemos reunido con el titular del ANSES porque es una necesidad que muchos riojanos nos han planteado” señaló.
Sobre la cobertura que ofrece los créditos ARGENTA, indicó “está andando muy bien, ya hay casi 7.000 riojanos que se han visto beneficiados, pero hoy también hemos venido a gestionar su ampliación para que un mayor número de jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo puedan formar parte de este programa que nuestro gobierno nacional está implementando”.
Reparación Histórica
En este punto, Martínez también felicitó a Emilio Basavilbaso “porque es una excelente iniciativa que viene a zanjar una enorme e injusta deuda que el estado nacional tenía con nuestros jubilados y hoy ya más de un millón de ellos han sido beneficiados con la actualización de sus haberes y el pago de la deuda”.
Y añadió “cuando la anterior gestión, en el gobierno nacional, dilataba las decisiones judiciales para no pagarles a los jubilados, ésta administración del presidente (Mauricio) Macri ha tomado la firme decisión de hacer frente a la deuda que el estado tenía y ello ha generado un movimiento favorable en nuestra economía, ayudando con el consumo interno”.
La reparación histórica es una trampa mas de cambiemos ,te ofrecen unas chirolas y despues te enteras que tecorrespondian 10 veces más…la inflación sigue…la pobreza aumenta, los negociados con guantes blancos y proteccion oficial siguen…que cambió?