https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/07-ug-gadsgasg.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

El Abogado del Pueblo propone un interesante debate

Con Motivo del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el abogado Emilio Dito Rodriguez sostuvo que «llevamos más de 30 año de Democracia en La Rioja, y también llevamos 30 años de un Código de la Dictadura». El letrado propuso celebrar el 43° aniversario del inicio de la Dictadura proponiendo un debate serio y convincente sobre la reforma del Código Contravencional.

Read Time:1 Minute, 39 Second

Redacción de RiojaLibre

«No parece lógico que llevemos más de 30 años de Democracia y aún tenemos vigente un Código de la dictadura aquí en La Rioja», sostuvo Dito Rodríguez y luego disparó: «hay muchos que se rasgan las vestiduras para la foto, pero a la hora de trabajar en serio por la Democracia miran para otro lado».

Rodríguez aseguró que «dos veces presente a la cámara de diputados formal petitorio para derogar el Código Contravencional, pero no pasa nada, hay muchos que no tienen memoria».

«Más de 30 años de democracia y más de 30 años de un código de la dictadura, qué nos pasa a los riojanos; con este código el comisario para la detención de una persona no necesita orden del juez y te puede condenar con arresto de hasta 30 días y multa», enfatiza Rodríguez.

El letrado subraya que «este Código Contravencional permite que se violen las garantías de Constitución de la Nación y de la Provincia». «Cómo son el juez natural, la defensa en juicio y el debido proceso -y obviamente los derechos humanos- brillan por su ausencia», finaliza.

A continuación, la reflexión y debate que propuso Dito Rodríguez en su Facebook:

SOLO UNA REFLEXIÓN
A más de cuatro décadas del trágico golpe de estado, el cual no debemos olvidar jamás!! 
Es MUY INJUSTO e INEXCUSABLE que en nuestra provincia siga vigente un CODIGO CONTRAVENCIONAL DE ESA MISMA DICTADURA..que persiguió, torturó y mató a nuestros compañeros..ES Inconcebible PERO CIERTO..Esto debería LLENARNOS DE VERGUENZA ANTE LA MEMORIA DE TANTOS COMPAÑEROS CAIDOS.. (Aquí donde un Comisario tiene más facultades q un Juez para mandarte preso)
! Señores Funcionarios, está bueno asistir a los actos conmemorativos por la VERDAD MEMORIA Y JUSTICIA para la fotito, pero estaría aún mejor si TRABAJAN para derogar ese engendro inconstitucional y sancionar un código de la democracia..y si no son capaces dejen q que otros lo hagamos..
ESTA ES LA TRISTE REALIDAD Y ES LA ÚNICA VERDAD!!

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Lo confirmaron desde la Cámara de Expendedores

Así lo confirmó Gabriel Bonoroni, desde la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República. El incremento será del 2,8% y corresponde al desdoblamiento de incremento impositivo, cuya primera parte se cobró en marzo. “En el 2018 hubo 15 aumentos y fue un 72%.”, aseguró y agregó que “el aumento anual sería del 40%”, y que “en junio el aumento acumulado sería del 22%”.