https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/d8ebeafc1e6e8c096c28eb34d38ccb96.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

«Varios fueron Menemistas y hoy lo niegan»

Eduardo Menem hizo un enfática defensa de su hermano y criticó duramente al Kirchnerismo. Acusó a dirigentes hoy ultra K de ser ex menemistas: “Mucha gente que estuvo al lado de él y ahora reniegan, algunos incluso fueron funcionarios y ahora se hacen los distraídos”. Si bien no quiso dar nombres, mencionó el caso de Daniel Filmus.

Read Time:3 Minute, 36 Second

El ex senador visitó este jueves los estudios de InfobaeTV, en donde hizo una profunda defensa de la gestión de su hermano Carlos Menem al frente del Poder Ejecutivo. Tras destacar varios de los pilares de aquel Gobierno, se quejó de los cuestionamientos que surgieron años después.

“Después empezaron las persecuciones, la demonización”, dijo. En ese sentido, cargó contra las “ingratitudes de muchos y las traiciones de otros”.

“Mucha gente que estuvo al lado de él y ahora reniegan, algunos incluso fueron funcionarios y ahora se hacen los distraídos”, ahondó.

Menem evitó dar nombres respecto a su queja. Sólo se limitó a mencionar al actual senador Daniel Filmus, de quien recordó que trabajó en el área educativa en la década de 1990 pese a que hoy se declara contrario a esas ideas.

Panorama crítico

Alejado de la política, el abogado trazó un duro diagnóstico respecto al presente y el futuro del kirchnerismo. “Hay una suerte de vacío de poder en este momento”, sentenció al referirse al alejamiento temporario de la presidente Cristina Kirchner por motivos de salud. “Nadie tiene en claro quién gobierna”, afirmó.

De cara a los años que quedan de gobierno, Menem se mostró escéptico en cuanto a la posibilidad de que la Casa Rosada tome medidas para responder a las demandas que la sociedad manifestó en las urnas. “Creo que van a continuar con lo mismo. No tengo elementos para pensar que van a cambiar”, contestó.

En ese sentido, Menem se preguntó “cómo van a controlar” la inflación si se sigue “mintiendo” con las estadísticas del Indec. “Es patético negarlo”, dijo. “Esto genera un clima de inseguridad jurídica que ha espantado las inversiones”, añadió.

También apuntó contra el crecimiento del narcotráfico –”cada vez se agrava más”–, aseguró que no hay un plan para combatir el flagelo y calificó de “irresponsabilidad” el hecho de que no se nombre un titular del Sedronar.

Por otro lado, rechazó la voluntad oficial de avanzar con una reforma del Código Civil. Denunció que está guiada por “el capricho de la Presidente” y que no se cumplen los tiempos para sancionar una modificación de esa magnitud.

Además, cargó contra la “falta de diálogo”. “Lo peor que hizo este gobierno fue instalar la teoría de la confrontación permanente”, afirmó.

Crisis del PJ

En momentos en que se discute la elección de autoridades en el PJ, Menem consideró que el Gobierno “ha desvirtuado” al justicialismo. “Ni ellos se dicen justicialistas”, dijo.

A su juicio, “hubo una crisis de los partidos políticos provocada por Néstor Kirchner”, quien al comienzo de su gestión apeló al transversalismo. “Los cazaba individualmente (a los dirigentes), esto generó una pérdida de identidad de los partidos”.

Por eso consideró que “una de las tareas que va a tener que hacer el próximo gobierno es promover la reorganización de los partidos”.

Advirtió, de todos modos, que el PJ “tiene capacidad de progreso”.

La división de la Provincia

A lo largo de un extenso reportaje, Menem defendió las reformas realizadas a la Constitución en 1994. No se mostró arrepentido de que los cambios hayan llevado a una asimetría de las provincias en torno al manejo de impuestos.

En ese pasaje, opinó que la provincia de Buenos Aires es “ingobernable”. “Es tan grande, que habría que pensar en una división”, lanzó. Y argumentó que esa posibilidad está “prevista en la Constitución”.

Menem fue consultado por último sobre algunas de las figuras políticas que suenan como posibles candidatos para 2015. Y en ese sentido se inclinó por el diputado electo Sergio Massa.

“Tiene vocación, carisma”, dijo del intendente de Tigre, pero aclaró: “No estoy diciendo que puede ser el próximo presidente”.

Sobre el gobernador Daniel Scioli, que supo acompañar a su hermano en el gobierno, consideró que “perdió prestigio” por su lealtad al kirchnerismo. “Yo no creo que a mucha gente le guste eso de dejarse someter”, dijo.

De Mauricio Macri señaló que su gestión “es buena”, pero falla en la “proyección nacional”. Con ironía, le aconsejó que “cambie de asesor”, en lo que pareció una referencia a la polémica que envuelve por estos días al publicista del PRO Jaime Durán Barba a raíz de sus dichos sobre Adolf Hitler.

Por último, cuestionó a Elisa Carrió por sus “denuncias falsas”. “Ella ha hecho política así. Es una mujer inteligente, pero todo es denuncia”, dijo.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Bordagaray quiere una interna entre Quintela y Martínez para decidir Gobernador y vice

El Intendente de Famatina propuso un pacto entre su par capitalino y el dirigente radical para conformar una alianza de cara al 2015. “Lo ideal sería que se presenten Ricardo Quintela y Julio Martínez. Sería bueno que uno sea el uno y el otro el dos, los dos tienen pergaminos para ocupar la máxima magistratura”, precisó.