https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/04/01-A.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Duro informe del Frente Grande La Rioja

Para la agrupación política Frente Grande La Rioja “el tiempo pasa, las heridas y problemas no quedan resueltos. El 2 de Abril se recordarán los 36 años, de la recuperación de las Islas Malvinas por parte de las Fuerzas Armadas; ese salto en el vacío tuvo como base la reivindicación histórica del pueblo de recuperar las Islas de la Gran Bretaña y que los dictadores quisieron manipular para consolidarse en el poder”.

Read Time:3 Minute, 49 Second

La Mesa Provincial del Frente Grande La Rioja emitió un documento ante los 36 años del comienzo de la Guerra de Malvinas. Denuncian que «desde que asumió Macri en el 2016 ha comenzado un proceso de desmalvinización nunca visto».

Sostienen que “muchos sectores sociales y políticos reaccionaron al principio con euforia y posteriormente llegó la angustia, el dolor y la muerte de jóvenes soldados, víctimas de la incapacidad e irresponsabilidad de quienes llevaron al país a una aventura bélica que terminó en trágica derrota”.

También consideran “necesario hacer memoria y rendir homenaje a aquellos que cayeron luchando por el sueño de recuperar lo que el imperio británico arrebató por la fuerza hace más de cien años. Recordar a «los chicos y chicas de la guerra», soldados que yacen en ese jirón de la patria distante y enajenada y tener presente a los veteranos de guerra de Malvinas que aún continúan reclamando al gobierno y la sociedad el lugar que merecen”.

Asimismo mencionaron que “desde hace año la Argentina reclama los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, pero desde que asumió Macri en el 2016 ha comenzado un proceso de desmalvinización nunca visto. El tema Malvinas ha sido anulado de la agenda geopolítica del gobierno. Ya antes de asumir dijo muy ancho de cuerpo ‘nunca entendí los temas de soberanía’ ‘por lo que las Malvinas sería un déficit adicional a nuestra economía’ o el papelón internacional cuando el mismo Macri sostuvo que la premier británica acepto entablar conversaciones sobre la soberanía en Malvinas, pero horas más tarde se desdijo diciendo que fue solo una conversación de pasillo y que la misma ex canciller Susana Malcorra salió a relativizarlo, negando tal posibilidad de dialogo. Además crecen las denuncias de ex combatientes sobre el crecimiento abismal de armamento de última generación del Reino Unido en las Islas y al que el gobierno Argentino mira para otro lado”.

También señalaron que “no menos trágico y que ha quedado ha sido el mísero papel del gobierno con el hundimiento del Ara San Juan, la muerte de 44 tripulantes a bordo de la nave se convirtió en una tragedia confusa, misteriosa, llena de sospechas y preguntas, realidades y teorías de conspiración”.

Además desde la agrupación sostuvieron que “las sospechas aumentaron después de la negativa del Gobierno argentino a que el buque de rescate ruso Yantar rastreara el sector a unos 200 kilómetros al suroeste de la zona de búsqueda en el Atlántico sudoccidental que se le ha asignado. Según los científicos rusos, todo indica que allí está el sumergible desaparecido. A cuatro meses de la desaparición del ARA San Juan, los parientes de la tripulación están exigiendo al presidente, Mauricio Macri, que explique ‘qué está pasando con el Gobierno y las Fuerzas Navales’ y por qué ‘no dejan a los rusos trabajar libremente para que puedan buscarlos más al sur’”.

“Un hecho que dejas a las claras lo sucedido con el Ara San Juan que tenía que monitorear en realidad los buques de guerra de la flota británica, la norteamericana y de la chilena que estaban realizando las maniobras antisubmarinas. Precisamente unos 15 días antes del hundimiento del submarino, los navíos estadounidenses y chilenos estaban haciendo ejercicios de rescate de un sumergible averiado en la misma zona donde tenía que operar el ARA San Juan”, agregaron en el comunicado. Precisaron que “es importante señalar que en el transcurso de su itinerario varios de sus tripulantes mandaron por WhatsApp mensajes a sus familiares que su navío estaba siendo perseguido por un helicóptero de la Marina Real Británica y un buque de guerra de la Armada de Chile”.

Además indicaron que “Todo lo expresado deja a las claras que Malvinas y otras regiones del país quedarán a merced de las bases militares que servirán de control y operación eventual en caso de conflictos en nuestro país”.

En otro párrafo consideraron que “Macri burdamente pretende arrojarse el logro de la visita de los familiares a las Islas para el reconocimiento de los caídos, gestión que se acordó en al año 2012 durante el gobierno de CFK y de la Embajadora Alicia Castro; mientras tanto hostiga a los ex combatientes con la Ley de Reforma Previsional, por la cual les limita los aumentos a un porcentaje de fantasía por inflación del 15% cuando todos los argentinos sabemos que no es real”.

Para finalizar dijeron que “como gran parte de los argentinos abrazamos la causa de Malvinas y vindicamos a nuestros hombres y mujeres que pusieron el cuerpo por esta causa que cruza a toda Latinoamérica en procura de la soberanía de nuestros pueblos”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Agrupaciones sociales pedirán sanciones al Locutor

Los abominables posteos del reconocido locutor Jorge Agüero, en donde descalificó la figura y labor de las Madres de Plaza de Mayo y hasta reivindicó a Alfredo Astiz, siguen generando repercusiones. Los mensajes generaron polémica entre sus seguidores y un gran repudio de familiares de desaparecidos en la dictadura. Pedirían que le quiten el nombre a la Calle y se lo sancione duramente por hacer apología de delitos de lesa humanidad.