https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/03-IDF-G.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

“A través de la participación de distintos organismos gubernamentales articulando con instituciones de la sociedad civil, se desarrolla un abordaje integral para prevenir el trabajo infantil en La Rioja”, describió la directora general de Niñez y Adolescencia Érica Delgado.

Read Time:1 Minute, 59 Second

Con motivo de haberse conmemorado el 12 de junio el Día Mundial contra el Trabajo infantil instituido por la Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidad en el año 2002, la funcionaria dio cuenta de la tarea que se ejecuta desde una de las áreas del Estado específicas que aborda esta problemática.

¿Cómo y con quiénes se viene trabajando?
Hemos venido participando de las mesas de trabajo con la Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), junto a la Secretaría de Trabajo de la provincia, para hacer un abordaje y relevamiento de todos los casos en La Rioja.
De esta tarea también tomó parte el servicio del 102, que es la Línea del Niño, que pertenece a la Dirección de la Niñez, dependiente del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social. Entre las observaciones detectamos que hay mucho trabajo de supervivencia, como el caso de los chicos limpiavidrios o aquellos que venden bolsas para residuos.
Estos casos están todos localizados y desde la Secretaría de Trabajo junto a la Dirección a mi cargo se han podido articular distintas estrategias tendientes a llegar con asistencia y contención.

¿En qué ámbito se presentan?
Donde más se observan casos es el ámbito de las tareas de la cosecha, en el interior provincial. Allí hay casos de familias enteras que trabajan y nosotros nos enfocamos que el niño no trabaje. En el caso de adolescentes la ley habilita a trabajar a partir de los 16 años pero bajo ciertas condiciones como es el horario, el tipo de trabajo, la remuneración.

¿Por qué hay niños o menores en ámbitos laborales?
Muchas veces el trabajo infantil tiene que ver con una cultura, un modo de vida de algunas comunidades que viven en la provincia que tienen sus propias costumbres, en algunos casos familias nómades o en otros casos padres que están temporalmente en algún lugar o puesto con sus hijos menores, pero éstos no están trabajando sino compartiendo un espacio por no tener en ámbito seguro donde dejarlos.

¿Qué panorama se vislumbra en La Rioja?
En la provincia existe un proyecto muy ambicioso para abordar esta problemática contra el trabajo infantil y que está en marcha y se procura articular con instituciones como clubes o bien generar espacios para que los padres que tienen que trabajar cuenten con un lugar seguro para dejar a sus hijos.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Secretario ponderó los acuerdos con Nación

El secretario de Economía Popular, Guido Varas ponderó los acuerdos que firmó el gobernador Ricardo Quintela con el presidente de la Nación, Alberto Fernández quedando acentuada la mirada federal de un estado presente, privilegiando la economía popular, la empleabilidad y la inclusión sociales de miles de riojanos.