https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/05-HG-GAS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Destacada participación del ex Ministro de Educación

Entre el 14 y el 16 de noviembre se realiza el XIV Encuentro Anual de Políticos RAP: «Acuerdos Básicos RAP para el Tricentenario: Crecimiento – Educación – Integridad y transparencia». El mismo cuenta con las disertaciones de Esteban Bullrich, Dante Sica y el Presidente de la Corte Carlos Rosenkrantz entre otros. Fue invitado especialmente Walter Flores, en su calidad de ex Ministro de Educación de La Rioja.

Read Time:2 Minute, 37 Second

El encuentro, el evento más importante que realiza RAP cada año, cuenta con
la presencia de más de 140 políticos que, junto a referentes de diversos sectores y expertos nacionales e internacionales, reflexionan acerca de cuestiones trascendentales para el desarrollo sustentable e inclusivo de Argentina.

Este año el encuentro estará centrado en tres temas fundamentales para el desarrollo inclusivo en el país: Crecimiento, Educación, Integridad y transparencia. Las actividades se desarrollan de la siguiente manera:

 El miércoles se enfocó en el tema Crecimiento. Dante Sica (Ministro de
Producción y Trabajo de la Nación) disertó sobre los Desafíos del crecimiento, la
productividad y el perfil productivo. Asimismo se realizaron talleres de diálogo entre políticos, empresarios y referentes de distintos sectores acerca de esta temática. En la cena, Luis Pagani (Presidente de Arcor) compartió su visión acerca de los desafíos del crecimiento productivo.
 El jueves por la mañana el foco se puso en Educación. En este módulo se
presentaron las conclusiones y recomendaciones de los seis años de trabajo del Grupo de Educación de RAP. Participaron como expositores los siguientes miembros del grupo: Soledad Acuña (Ministra de Educación de la CABA, PRO), Esteban Bullrich (Senador Nacional, Ex Ministro de Educación de la Nación, PRO), Roberto Did Ashur (Ex Ministro de Educación de Salta, PJ), María Eugenia Estenssoro (Ex Senadora Nacional, Independiente), Walter Flores (Ex Ministro de Educación de la Rioja, PJ) y Walter Grahovac (Ministro de Educación de Córdoba, PJ). También expondrá el asesor académico del grupo de trabajo, Juan Llach (Ex Ministro de Educación de la Nación).
Por la tarde la temática fue Integridad y Transparencia. Hubo un módulo sobre Lucha contra la corrupción en el que se contó con la participación de Rodrigo Janot (Ex Fiscal General de Brasil durante el caso Lavajato). Cada módulo incluirá talleres para analizar los temas en profundidad a partir de diferentes dinámicas de diálogo.
 El viernes a la mañana el foco estará puesto en el tema Justicia, impunidad y
corrupción. Habrá un panel inicial con la participación de Miguel Piedecasas
(Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación), Guillermo Lipera (Co-Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación) y Julio Conte Grand (Procurador General de la Provincia de Buenos Aires). Este módulo terminará con una exposición a cargo de Carlos Rosenkrantz (Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación) que disertará acerca de Los desafíos de la Justicia Argentina. Al mediodía, como cierre del Encuentro Anual, habrá un módulo sobre Contexto y perspectivas económicas, políticas y sociales en el que participarán Eduardo Fidanza (Sociólogo y analista político) y Pablo Gerchunoff (Economista especializado en historia económica).

Todos estos análisis y diálogos que se darán en el XIV Encuentro Anual se enmarcan en un proceso que RAP viene impulsando a través de sus grupos de trabajo y de otros proyectos específicos. El objetivo último del proceso es discutir una visión compartida de país que incluya los temas fundamentales para el desarrollo y que sea representativa de la diversidad de opiniones. Fundación RAP confía en que el XIV Encuentro Anual será una excelente oportunidad para analizar y conversar sobre temas sustanciales para el futuro del país.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La mega obra se hizo con fondos municipales

La obra, que es considerada un hito en materia de gestión y transparencia en la comuna del norte riojano, consta de mil metros cuadrados cubiertos. Eso que incluye 112 metros cuadrados de escenario de piso flotante (con una pantalla de alta definición de 7 metros de ancho por 4 de alto), dos camerinos, cómodos baños para los artistas y el público en general, y un sector de confitería.