Bajo la mirada de numerosos efectivos policiales y dando cumplimiento a la disposición emanada por el juez Martinez, los alumnos del Instituto Castro Barros desarmaron las carpas que habían montado al frente del Edificio Histórico de la Escuela Normal, hoy Paseo Cultural.
Cabe recordar que en el día de ayer jueves se conoció que comerciantes de esa cuadra, con el apoyo del Centro Comercial, solicitaron ante el Ministerio Fiscal el despeje de la calle, argumentando perjuicios económicos y que se veía alterado el derecho a la libre circulación.
Ante la llegada de las fuerzas policiales al lugar, los estudiantes del Profesorado decidieron por si mismos retirar las carpas y todos los elementos con los que habían montado el acampe. De este modo, sin oponer ninguna resistencia, quisieron evitar vivir situaciones como las del miércoles pasado cuando fueron desalojados del frente del edificio del Profesorado, sobre calle Copiapó. En esa jornada se vivieron momentos de tensión, angustia, con empujones, forcejeos y golpes, donde, según denunciaron los estudiantes, resultaron heridos al menos 15 manifestantes; mientras que la Policía a su vez afirmó que fueron agredidos tres agentes.
“No vamos a aflojar”
Los estudiantes intentaron en todo momento mantener las actitudes pacíficas, en especial frente al gran despliegue de fuerzas policiales que los observaban. “El gobernador los usa”, les dijeron a los policías. Y agregaron: “No se preocupen, cuando seamos maestras de sus hijos, esto no les va a pasar. No vamos a permitir que haya ningún otro Luis Beder Herrera al que no le importen los derechos, la educación ni la cultura del pueblo riojano”. En tanto, por las redes sociales, los alumnos señalaban: “Ya está. Nos sacaron del paseo comercial. Con 150 azules con perros y escudos con 10 minutos de gracia. Éramos sólo mujeres solas. Pero no se crean que con esto vamos a aflojar.
Esto no es una derrota”.
Conmovida, la diputada Lucia Ávila, que se acercó a acompañar a los alumnos, destacó la actitud estudiantil y aseguró que continuará apoyando este reclamo social, como también se solidarizó con la comunidad chileciteña, que esta mañana logró con su protesta que el Ministerio de Educación dejara sin efecto una suspensión a la directora de la escuela Normal, por apoyar el reclamo docente.