https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/08/MAC-ASDF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

DD.HH.: Las Polémicas declaraciones del Presiente

Macri sentenció en una entrevista con un medio estadounidense que «no se si fueron 9 mil o 30 mil los desaparecidos durante la Dictadura». Inmediatamente, Estela De Carlotto salió a cuestionarlo y contestarle que «tiene la obligación de saber que fue 30 mil». En La Rioja, los ‘macristas’ apelan al silencio cómplice. ¿No piensan decir nada Julio Martínez o Alejandro Álvarez, que luego dicen presente en los actos del Día de la Memoria los 24 de Marzo?

Read Time:3 Minute, 42 Second

Redacción de RiojaLibre

Otra vez los Derechos Humanos son tema de debate y polémica por una escandalosa frase que pronunció el Presidente de la Nación durante una entrevista con el sitio estadounidense BuzzFeed. El jefe de Estado afirmó que la cantidad de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar argentina “no es un debate en el que voy a entrar” y confesó que no sabe cuántos son, “si son los que están anotados en un muro (en alusión al momumento de la Costanera) o si son mucho más. Es una discusión que no tiene sentido”.

Rápidamente, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto , salió al cruce de las declaraciones del Mauricio Macri sobre la cifra de desaparecidos durante la última dictadura militar. En un reportaje con Radio Con Vos, Carlotto afirmó que el Presidente tiene «la obligación de saber» que el número estimado de personas que desaparecieron es 30.000. «Este señor está involucionando, va para atrás», dijo.

Ese coraje que tuvo Carlotto para contrarrestar la ‘burrada’ de Macri brilló por su ausencia en La Rioja. Dos personajes quedan más comprometidos que el resto: Julio Martínez y Alejandro Álvarez.

Mashasha es Ministro de Defensa de la Nación y viene de una polémica tras la presencia de Aldo Rico en el Desfile por el Bicentenario. Debería, con urgencia, aclarar si comparte la visión de Macri con respecto a los desaparecidos o si está convencido de que son 30 mil. Vale recordar que Martínez, en su momento, acompañó el reclamo de Graciela Ledo, esposa de uno de esos 30 mil desaparecidos que pone en duda Macri. ¿Qué tiene para decir Mashasha ahora?

Por otro lado, la UNLaR es un organismo donde los Derechos Humanos son palabra mayor. Teniendo en cuenta eso, tanto las autoridades como el ex candidato a Rector -y macrista- Alejandro Alvárez se expresen acerca de los dichos del presidente. Por su cercanía política e ideológica, Alvarez no puede callarse, debe aclararle a la sociedad riojana cuál es su postura al respecto.

El último 24 de Marzo, Álvarez asistió a la conmemoración del Día de la Memoria, en honor a los 30 mil -y NO 9 mil- desparecidos durante la Dictadura.

Carlotto cruzó a Macri por la cifra de desaparecidos: «Tiene la obligación de saber que son 30.000»

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo cuestionó con dureza las declaraciones del Presidente sobre la última dictadura militar; «Este señor está involucionando, va para atrás», dijo

Ayer, en una entrevista con el sitio BuzzFeed, Macri evitó precisar la cifra de desaparecidos y generó una catarata de repudios de los organismos de Derechos Humanos. «No tengo idea [si fueron 30 mil]. Es un debate que no voy a entrar si son 9 mil o 30 mil, si son los que están anotados en un muro o mucho más. Me parece que es una discusión que no tiene sentido», aseguró.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo no ocultó su indignación por los dichos del primer mandatario. «Este señor, que es el presidente elegido constitucionalmente, al que uno respeta y espera que cumpla su función, se ocupa de querer cambiar la historia a su manera y a su gusto diciendo que no sabe. Entonces que aprenda. Él tiene la obligación de saber que son 30 mil las personas estimadas desaparecidas», sostuvo Carlotto.

«Además, no solo lo dicen los estudios que se han hecho y que todos los días se agrega una denuncia, incluso en los archivos desclasificados de EE.UU., que estamos estudiándolos y no podemos opinar, también se dice más de ocho mil y miles más», señaló.

Y agregó: «Quiere decir que está la expresión de los miles en todos los ámbitos serios y este señor lo desmerece, dice que no quiere hablar de esto, habla de un muro como si estuviéramos hablando de una pared rígida y estamos hablando del Parque de la Memoria [en la Costanera]».

Carlotto, además, cuestionó que Macri haya calificado a la última dictadura como «una guerra sucia». «Es muy doloroso que esta persona siga llamando guerra sucia a lo que no fue, fue terrorismo de Estado. No hubo dos demonios, hubo un solo. Y nuestros hijos no eran terroristas, llamarlos así era una ofensa histórica para nosotros y para todos», indicó.

Por último, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo lamentó que se hayan incrementado la cantidad de prisiones domiciliarias que reciben los condenados por crímenes de lesa humanidad.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Estreno Político de la Semana: Inseparables

Muchos quieren separarlos, despegar al actual Gobernador de su antecesor, al que consideran parte de la 'vieja política', lidera los Ranking de Imagen Negativa en todas las encuestas.  Sin embargo, con ocho meses de gestión, se puede aseverar -sin miedo a equivocarse- que Sergio Casas y Luis Beder Herrera son 'inseparables'. Algunos lo llaman 'lealtad', otros 'falta de coraje'; lo cierto es que Casas definió no despegarse ni abandonar a Beder Herrera.