Según datos de la Secretaría de Trabajo, en abril hubo 15 mil empleos «de calidad» menos.
El sistema oficial registró un total de 12.113.900 puestos entre asalariados del sector público y privado, monotributistas, autónomos y trabajadores de casas particulares, cuando en marzo totalizaron 12.128.900. La medición desestacionalizada arrojó, sin embargo, un aumento de 3.300 empleos, dato que desde el Ministerio destacaron como una reacción positiva del mercado laboral.
Dentro del sector privado, las mayores caídas afectaron a la industria metalúrgica, comercio, hoteles y restaurantes y actividades inmobiliarias y hubo un leve incremento en la enseñanza privada. En la medición interanual, la mayor pérdida se registra entre los asalariados del sector privado: 141.000 ocupados menos.
Entre los monotributistas sociales la contracción es de 58.700, entre los monotributistas la baja es de 34.900 aportantes y entre los autónomos hay 4.900 menos.