La intención es mostrar otra impronta para captar gente que no es la que siempre se ve en el espacio. Bajo el nombre ‘construyendo puentes para La Rioja que queremos’, distintos profesionales que no tienen vinculación con el espacio politico, ni con la municipalidad, se dieron cita para debatir las problemáticas que azotan a la Ciudad y a la Provincia.
El encuentro se llevó a cabo el viernes y comenzó a las 18, el Intendente Ricardo Quintela llegó a las 19:30 y se fue a las 22:00 hs!. Si bien estaba previsto solo una visita rápida del máximo mandatario, Quintela se entusiasmó con la iniciativa y decidió quedarse y compartir inquietudes con todos los profesionales presentes.
Los profesionales de diferentes ramas como médicos, kinesiólogos, trabajadores sociales, comunicadores, psicólogos, abogados, contadores, politólogos los que participaron en talleres en los que debatieron sobre cómo visualizaban la provincia entre los años 2015 y 2030 y cuáles son los aportes que pueden realizar en relación a las políticas públicas en relación al desarrollo de la provincia.
Los protagonistas de esta reunión trabajaron en mesas redondas separadas por temáticas: Salud, Educación, Sociales e Institucionales, Comunicación y Nuevas Tecnologías, Infraestructura, Arte y Cultura y Economía y Producción, en las que cada integrante volcó su saber y su experiencia profesional para arribar a las conclusiones que luego se pusieron en común.
El intendente de La Rioja, Ricardo Quintela, se acercó principalmente a escuchar lo que los profesionales tenían para decir. “Es muy importante salir a la calle y escuchar lo que la gente tiene para decirnos, lo que esperan y no sólo quedarnos en el rol de emisor. Es bueno escuchar las cosas positivas pero más importante aun es hacer lugar a las críticas constructivas, a los aportes que puedan hacernos porque es la mejor manera de que juntos vayamos materializando la visión de provincia que los riojanos nos merecemos”, expresó a su llegada al lugar del evento.
Luego, Quintela hizo hincapié en la necesidad de dejar de lado la improvisación y de trabajar en la planificación de políticas públicas a largo plazo “porque son acciones que nos competen no solo a aquellos que tenemos responsabilidades en el ámbito gubernamental sino de todos los miembros de una comunidad, que son quienes de una u otra manera tienen relación con el Estado”.
Finalmente, agradeció a los profesionales que se hicieron presentes e invitó a otros a sumarse a esta iniciativa, que según indicaron sus organizadores, continuará desarrollándose. “Su presencia es muy importante porque indica que están comprometidos en involucrarse desde su conocimiento a aportar su granito de arena para que la visión de provincia que tenemos sea una realidad y no quede solamente en este encuentro”, concluyó