https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/cef09c4dc3d0d8d265ab7ea9482b510d.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Comercios riojanos empiezan a padecer fuertemente el combo inflación-recesión

Así lo sostuvo Irma Dueñas, titular del Centro Comercial e Industrial. “Las ventas han caído en picada”, dijo la empresaria al señalar que “hay varios rubros que se cayeron más que otros. Hay serios cuestionamientos a los altos alquileres que cobran los propietarios.

Read Time:3 Minute, 12 Second

El Centro Comercial e Industrial de La Rioja, advirtió la profunda crisis que atraviesa el sector por la constante caída en las ventas de los diferentes rubros. Esto ya provocó el cierre de varios comercios por los altos costos de alquileres, aunque Irma Dueñas descartó que los socios realicen despidos y que afrontan la situación con austeridad.

Irma Dueñas manifestó que “los comerciantes estamos pasando por una realidad muy complicada, porque los proveedores te envían la mercadería contra cheque o con cortos plazos porque están variando hasta por semana la lista de los precios”.

Asimismo resaltó que “la gran inflación que hay, trae aparejado recesión, por eso las ventas disminuyeron enormemente”. A lo que agregó “hay rubros que se disminuyeron más que otros. Los de suma necesidad bajaron un poco pero no tanto en comparación a aquellos de los que uno puede prescindir como calzado, ropa, u otros elementos del hogar”.

Además expresó que “la recesión está trayendo cierto nerviosismo. Veo muchos locales cerrados, porque seguramente alquilaban y las ventas no daban como para pagar el alquiler y los otros gastos fijos”.

En cuanto a la posibilidad de que el sector comience a despedir empleados, Dueñas sostuvo que “los comerciantes socios del centro no están despidiendo, y el Centro Comercial aconseja que se manejen con mucha austeridad, para que podamos sobrellevar esta situación difícil sin tener que despedir. Somos concientes, tenemos mucha responsabilidad sobre nuestros hombros de pagar esos sueldos y las cargas sociales de nuestros empleados”.

También dijo que “esta situación debe solucionarse a nivel nacional, CAME dijo que con respecto a abril del año pasado bajaron 6,4 pero es en promedio de todos los rubros y provincias. provincias chicas han bajado mucho más”. Al mismo tiempo manifestó que “llevamos de inflación dos años, fue en aumento, y este año se está incrementando”.

Por otra parte, comunicó que “este año se presentaron 36 causas nuevas contra la ordenanza que se aprobó en noviembre del 2012 para este año, y que continúa con el artículo que cobra la tasa de Seguridad e Higiene de forma mensual y en porcentaje a la facturación”. Finalmente informó que “se están preparando otras 15 causas más”.

FALTA REGULACIÓN EN TARIFAS DE ALQUILER
Con respecto a la situación que registran los alquileres comerciales, Luciana Paola Porras Luján, secretaria de la Cámara Inmobiliaria provincial, manifestó que en este momento no hay inversión del sector comercial además faltan leyes que brinden seguridad al comerciante.

Expresó que en las tarifas de alquiler no hay consenso en los precios, generalmente se toma el índice de la construcción que anualmente ronda en el 20% y reconoció que en La Rioja los montos son elevados.

Porras Luján expresó que a través de la Cámara Inmobiliaria provincial que se creó recientemente “estamos tratando de equilibrar esta situación que se da al no haber regulación en el mercado, por lo tanto no hay parámetros para fijar los precios.

Agregó que los precios son fijados en muchos casos por los propietarios, sin la intervención de las inmobiliarias donde es consensuado para establecer un precio estimativo de acuerdo con la ubicación, metros cuadrados, etc.

Puso como ejemplo locales nuevos sobre Pelagio B, Luna cerca de la plaza principal donde se están pidiendo alquileres entre 20 y 25 mil pesos.

Otro caso es en la galería Catedral que por el alquiler elevado, los comercios están unos pocos meses y deben cerrar o trasladarse a otros lugares.

Destacó que es importante contribuir a la continuidad de los comercios, que los clientes tengan continuidad, que prosperen en el tiempo y consensuar valores para el mercado de La Rioja. Expresó que se trata de un proceso que llevará un tiempo regularlo de forma distinta a como está planteado en la actualidad.

Finalmente Porras Luján expresó que está como adscripta a la presidencia en la Federación Inmobiliaria de la República Argentina.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Tenis: Pérez Mota logró su primer triunfo en la temporada, pero luego cayó en Octavos

El riojano Mauricio Pérez Mota logró sumar su primer triunfo en la temporada, pero luego quedó eliminado del Future 4 de Argentina, que se disputa en la ciudad cordobesa de Villa María. Sin lugar a dudas, se trata de una muy buena noticia para el tenis riojano.