https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/07/7-DES-E.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Cifras de la Cámara Empresarial Riojana

La Cámara Empresarial Riojana envió un comunicado en el que informó la dura realidad que atraviesan los riojanos en cuanto a la estabilidad de sus fuentes laborales. La Rioja cuenta con uno de los índices más altos en todo el país en lo que refiere a la pérdida del empleo privado. La CAE manifestó la necesidad de plantear, en articulación con el gobierno provincial, medidas urgentes que den respuestas al problema de la perdida de empleo.

Read Time:1 Minute, 1 Second

La Provincia de La Rioja se ubica entre los primeros puestos a nivel nacional en perdida de empleo privado. Según datos oficiales la caída fue de entre un 8,2% y un 9,5% durante el periodo de 2016 y 2017, mientras que el resto de las provincias no supera el 7%.

Esta situación se agrava, con el cierre de fábricas y comercios, la suba de impuestos y la apertura de las importaciones.

Ante esto, la Cámara Empresarial Riojana manifestó la necesidad de plantear, en articulación con el gobierno provincial, medidas urgentes que den respuestas al problema de la perdida de empleo. En este sentido, se propuso la Ley Compre Riojano para fomentar que tanto estado como ciudadanos consuman bienes y servicios provistos por empresas riojanas, permitiendo que estas sean sostenibles. El apoyo al sector con esta ley, permite proteger los puestos laborales generados y favorece la creación de nuevos empleos privados.

La Cámara Empresarial Riojana sostiene, que el desarrollo económico, el crecimiento y el cuidado del futuro de los riojanos solo será posible si se trabaja en conjunto con el gobierno y la sociedad, incentivando y apoyando propuestas como la Ley Compre Riojano que busca el beneficio de la industria y el comercio local.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Padre de Franco informó y convocó a la Marcha

Hugo Nieto, padre del joven de 19 años que perdió la vida cuando fue chocado por un auto, informó que la marcha se realizará el viernes en la plaza. El padre del joven Franco Nieto, el joven que murió tras ser chocado por un auto conducida por María Alonso, informó que este viernes a las 20: 30 saldrán a la plaza pidiendo justicia.