https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/aba5e2c8a475266deaf8d7f80d5274e5.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Milani en la cuerda floja: nuevo revés judicial en la causa Ledo lo hace tambalear en el cargo

El juez de la causa, que se tramita en Tucumán, dio por válida la copia del informe que hizo el actual jefe militar, donde se daba al soldado como desertor pese a que ello en la realidad no ocurrió. Ledo desapareció a los 20 años, cuando cumplía el servicio militar obligatorio en La Rioja. Su desaparición se produjo el 17 de junio de 1976.

Read Time:1 Minute, 42 Second

El jefe del Ejército, César Milani, sufrió este martes un revés en la causa por la desaparición en 1976, en Tucumán, del conscripto riojano Alberto Ledo, en la cual está acusado de encubrimiento. El juez federal Daniel Bejas aceptó la validez probatoria de una copia del informe redactado por Milani en el que se presentó el hecho como una deserción.

La defensa de Milani había pedido la exclusión de esa prueba por tratarse de una copia y no del documento original, que no fue hallado. El juez desestimó el planteo por considerar que se trata de documentación pública que se encuentra agregada al expediente en copias certificadas por autoridad competente. El magistrado tuvo en cuenta, además, el argumento del fiscal Carlos Brito, quien señaló que la defensa de Milani, antes de objetarla, había prestado consentimiento a la validez de la copia de esa documentación al aportar un testigo experto que opinó sobre ella en una audiencia de julio pasado.

Ledo, estudiante de Historia en la Universidad Nacional de Tucumán, desapareció a los 20, cuando cumplía el servicio militar obligatorio en el Batallón de Ingenieros en Construcciones 141 de La Rioja, provincia de donde era oriundo. Su desaparición se produjo el 17 de junio de 1976, mientras su unidad se hallaba en comisión en Tucumán, donde realizaba acciones cívicas en el marco del Operativo Independencia contra la guerrilla.

Por el hecho está procesado y cumple detención domiciliaria el jefe de la unidad en que revistaba Ledo, el entonces capitán Esteban Sanguinetti. Se le imputa la privación ilegítima de la libertad y el homicidio calificado del conscripto.

Según testimonios, Ledo fue visto por última vez con Sanguinetti, quien lo sacó de noche en tres ocasiones “a hacer una recorrida por la zona”. La última, Sanguinetti regresó solo. Después de varios días de ausencia de Ledo, Sanguinetti le ordenó a Milani que instruyera un sumario por deserción. Sobre la base del examen de la copia, el fiscal pidió que se indague a Milani por considerar que falseó su contenido para encubrir el homicidio.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Un Ministro que repite prácticas del Pasado

Por un lado, el Intendente de Chamical -Daniel Elías- se solidarizó con el joven Miguel Dinópulos por ser despedido injustamente por Marcelo Del Moral. Te mostramos otro caso donde el Ministro de Desarrollo Social exterioriza su caso más oscuro: mandó a apretar a una titular de una ONG por 'pedir zapatillas para los pobres' y despidió a su esposo. ¿Cómo lo hizo? Con aprietes, oscurantismo y prácticas desleales.