Un régimen de incentivos que privilegia a las grandes inversiones extranjeras a costa de la soberanía y el desarrollo nacional

Julio Laboranti

La política económica de Milei apunta a profundizar la dependencia y exclusión económica del país, con un régimen de incentivos que privilegia a las grandes inversiones extranjeras a costa de la soberanía y el desarrollo nacional. Una ley que nos lleva inevitablemente a entregar nuestra soberanía económica par convertirse legalmente en una colonia sin mayores aspiraciones.

Las delirantes medidas de Milei aniquilan a los trabajadores

Julio Laboranti

Las delirantes políticas económicas de Milei causan despidos masivos en empresas como ChangoMás, Acindar y PepsiCo. La caída de la demanda y producción agrava la crisis, aumentando el desempleo y la desigualdad. En esta nota sin hacer futurología (porque ya lo vivimos en el 2001) te describimos el proceso económico que estamos viviendo, sus consecuencias y donde termia. Spoiler, es urgente cambiar el rumbo para evitar el colapso.

El impacto no sólo se ve en la merma de ventas sino en la rentabilidad

Julio Laboranti

“La caída de la rentabilidad es más dramática que la caída de la venta”, estableció Daniel Insaurralde, Presidente del Centro de Panaderos Industriales del Oeste (CIPDO). Representa a los panaderos de Morón, Ituzaingó, Hurlinghan, Moreno, Lobos, Marcos Paz y Mercedes. “El precio de los insumos subió entre un 200% y un 300% pero a la mercadería no la aumentamos ni a un 70%”, explicó.

El Presidente se abraza a la recesión permanente como única política anti-inflación

Julio Laboranti

Con el IPC en un dígito pero el salario perdiendo y dólar y tarifas pisadas, la actividad se desplomó a dos dígitos altos y es la razón de la desaceleración. La venta de gaseosas cayó 30 por ciento, la de cerveza 40, electro un 50, aceites bajó un 54 por ciento, carne casi 20 puntos y pescado un 45. Dato de color: la malaria es tal que el tercer producto más vendido en el Hot Sale de Mercado Libre que arrancó el lunes fue el jabón para lavar la ropa.

La Vicepresidenta faltó al homenaje de Milei y Martín Menem al ex Presidente

Julio Laboranti

Hace solo cuatro años, la vicepresidenta Victoria Villaruel recordó a Carlos Menem para un 14 de mayo. «A los aplaudidores del nefasto Menem agarren un libro de historia, uno al menos», los apuró antes de abrir un hilo con acusaciones sobre la AMIA, la política diplomática sobre las Islas Malvinas, la voladura de Río Tercero y la reforma de 1994. Un año y medio después de ese tuit, fue electa como diputada para acompañar a Javier Milei en las dos primeras bancas que La Libertad Avanza ganó en el Congreso. Hoy, cuando Milei homenajeó a quien fue para él «el mejor presidente de la historia», Villaruel mantuvo el silencio en sus redes y faltó al acto en Casa Rosada.