La política económica de Milei apunta a profundizar la dependencia y exclusión económica del país, con un régimen de incentivos que privilegia a las grandes inversiones extranjeras a costa de la soberanía y el desarrollo nacional. Una ley que nos lleva inevitablemente a entregar nuestra soberanía económica par convertirse legalmente en una colonia sin mayores aspiraciones.
Nacional
Los derivados de la leche acumulan aumentos que superan el 100 por ciento desde la llegada de Javier Milei al Gobierno
Menos leche, chocolatadas, yogures, quesos. La cadena está completamente disminuida ante el brutal impacto de la inflación y la depresión de los ingresos en los sectores populares.
El consumo de carne cayó un 17,5 por ciento en el primer cuatrimestre y volvió a ser el peor registro en los últimos 30 años
El consumo de carne vacuna cayó un 17,5% en el primer cuatrimestre del año frente al mismo periodo de 2023 y volvió a ser el peor registro en los últimos 30 años, de acuerdo a lo informado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
Las delirantes medidas de Milei aniquilan a los trabajadores
Las delirantes políticas económicas de Milei causan despidos masivos en empresas como ChangoMás, Acindar y PepsiCo. La caída de la demanda y producción agrava la crisis, aumentando el desempleo y la desigualdad. En esta nota sin hacer futurología (porque ya lo vivimos en el 2001) te describimos el proceso económico que estamos viviendo, sus consecuencias y donde termia. Spoiler, es urgente cambiar el rumbo para evitar el colapso.
El impacto no sólo se ve en la merma de ventas sino en la rentabilidad
“La caída de la rentabilidad es más dramática que la caída de la venta”, estableció Daniel Insaurralde, Presidente del Centro de Panaderos Industriales del Oeste (CIPDO). Representa a los panaderos de Morón, Ituzaingó, Hurlinghan, Moreno, Lobos, Marcos Paz y Mercedes. “El precio de los insumos subió entre un 200% y un 300% pero a la mercadería no la aumentamos ni a un 70%”, explicó.
El que escribió el Libro ‘El Fin de la Inflación’ nos hizo campeones del mundo en Inflación
Con Milei y el Messi de las finanzas Argentina volvió a liderar la inflación a nivel mundial. A pesar de una leve baja, la Argentina vuelve a liderar el ranking de inflación global en abril, superando incluso a Venezuela. El Banco Central reacciona con una polémica reducción de la tasa de interés de los plazos fijos al 40% anual.
«Inadmisible» y «provocador», lo calificaron el resto de las instituciones educativas
Incrementará un 300 por ciento los recursos destinados a los gastos de funcionamiento. El Consejo Superior de la UBA afirmó que esto permite una previsibilidad, pero alertó sobre la situación salarial, que aún no está resuelta. El vicerrector Emiliano Yacobitti aseguró que seguirán reclamando por el resto de las casas de estudio.
El Presidente se abraza a la recesión permanente como única política anti-inflación
Con el IPC en un dígito pero el salario perdiendo y dólar y tarifas pisadas, la actividad se desplomó a dos dígitos altos y es la razón de la desaceleración. La venta de gaseosas cayó 30 por ciento, la de cerveza 40, electro un 50, aceites bajó un 54 por ciento, carne casi 20 puntos y pescado un 45. Dato de color: la malaria es tal que el tercer producto más vendido en el Hot Sale de Mercado Libre que arrancó el lunes fue el jabón para lavar la ropa.
La Vicepresidenta faltó al homenaje de Milei y Martín Menem al ex Presidente
Hace solo cuatro años, la vicepresidenta Victoria Villaruel recordó a Carlos Menem para un 14 de mayo. «A los aplaudidores del nefasto Menem agarren un libro de historia, uno al menos», los apuró antes de abrir un hilo con acusaciones sobre la AMIA, la política diplomática sobre las Islas Malvinas, la voladura de Río Tercero y la reforma de 1994. Un año y medio después de ese tuit, fue electa como diputada para acompañar a Javier Milei en las dos primeras bancas que La Libertad Avanza ganó en el Congreso. Hoy, cuando Milei homenajeó a quien fue para él «el mejor presidente de la historia», Villaruel mantuvo el silencio en sus redes y faltó al acto en Casa Rosada.
Un ‘abrazo de gol’ cuando no se llega a fin de mes
A pesar de una desaceleración en abril, la inflación se mantiene en niveles alarmantes, impulsada por la subida de servicios públicos y la caída del consumo. El gobierno celebra de manera ficcionada un respiro temporal mientras el país enfrenta una recesión profunda y una economía en vilo.