https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/00-GHU-ASG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Casas queda muy fuerte de cara al #5M

Cuando se terminen de computar todas las mesas, el resultado será de alrededor de 70 mil votos por el SÍ, contra 50 mil votos por el NO. Un solo referente político (Sergio Casas), logró apabullar a un Frente Opositor que aglutinó a Julio Martínez, Inés Brizuela y Doria, Alberto Paredes Urquiza, Néstor Bosetti y muchos más. No habrá misterio en Mayo: Casas seguirá por 4 años más como Gobernador.

Read Time:4 Minute, 3 Second

Redacción de RiojaLibre

Así están los resultados provisorios con el 90% de las mesas escrutadas:

Cuando se terminen de escrutar el total de mesas, la diferencia entre el SÍ y el NO será de cerca de 20.000 votos. Indudablemente, se trata de un respaldo masivo -y sorpresivo para muchos- del Pueblo de La Rioja para el Gobernador Sergio Casas.

De un lado Sergio Casas, del otro Mashasha, APU, Inés, Tití, Olivares, Luna, etc. Sin embargo, un solo referente superó por casi 20 puntos porcentuales a todo el Frente Opositor junto.

«Lo más importante que tenemos que hacer es trabajar por los riojanos, nada nos puede dividir», dijo Casas en conferencia de prensa luego de que la tendencia sea irreversible.

Las elecciones a Gobernador no tendrán misterio: hoy quedó casi confirmado que Sergio Casas seguirá por cuatro años más en Casa de las Tejas. Hoy Casas no solo logró la legalidad para ser candidato, sino que también se alzó con la Legitimidad.

LA LEY 10.161 DE ENMIENDA YA ES NORMA CONSTITUCIONAL

Así lo aseguró esta tarde el fiscal de Estado Héctor Durán Sabas al explicar los resultados de la Consulta Popular. Detalló que esta enmienda «ha quedado incorporada porque no se han conseguido los guarismos que la Constitución establece para que sea rechazada». «La aceptación ha sido contundente», remarcó. Además, analizó que quienes impulsaban el No son candidatos a gobernador e intendentes y no obtuvieron el acompañamiento del pueblo, que sí se mostró representado por los legisladores que habían sancionado la Ley de Enmienda. «La legitimidad que tiene esta consulta es incuestionable», afirmó al indicar que cuenta con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que convalidó esta Consulta Popular.

En conferencia de prensa, realizada en el Quincho de la Residencia de Gobernadores, dijo «hoy es un día muy importante para la democracia». «Que el pueblo se exprese es la forma de consolidar la democracia y escuchar la voluntad del pueblo es la obligación de todo político, funcionario, porque cuando el pueblo habla los demás tenemos que callar y escuchar lo que el pueblo dice», sostuvo.

Manifestó de inmediato que hoy se realizó la Consulta Popular con motivo de la Ley de Enmienda N° 10.161 que sancionó la Cámara de Diputados. «Para que esta fuera rechazada, de acuerdo a lo que establece la Constitución de la Provincia, debía el No sacar por lo menos el 35% del total del padrón electoral», explicó y dio a conocer que «por los guarismos que se manejan hasta el presente, eso no ha sucedido». «De manera tal, la enmienda sancionada por la Ley 10.161 ya es norma constitucional», afirmó.

El fiscal planteó de inmediato que «el derecho público provincial tiene un agregado, que como lo venimos diciendo, no modifica en lo sustancial la norma del artículo 120 de la Constitución de la Provincia, sino que lo explica, lo interpreta y así se lo puso a votación del pueblo de la provincia de La Rioja».

«La aceptación ha sido contundente», enfatizó. Luego, expuso que «hay quienes dijeron que si las personas no fueron a votar eso debe ser interpretado como No, y es una forma rebuscada de querer interpretar esto porque la Constitución es demasiada clara. Tiene que obtener el 35% de votos negativos, si no lo tiene no hay interpretaciones posibles. No tenemos que buscar interpretación donde no caben interpretaciones».

«La legitimidad que tiene esta Consulta es incuestionable», dijo al indicar que cuenta con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que convalidó esta Consulta Popular que se realizó en el día de la fecha.

Así también, analizó que «hay que tener en cuenta que quienes han propiciado el No de esta Consulta han sido dirigentes que son candidatos a gobernadores, intendentes de la Capital y no se ha conseguido ese porcentaje». «La lectura que hay que hacer es que el pueblo no estuvo de acuerdo con lo que ellos decían, si no hubiesen concurrido a votar masivamente por el No y no lo han hecho. El pueblo ha dicho ‘estamos representados por nuestros representantes que ya sancionaron la ley y estamos de acuerdo con ellos'», indicó.

Reafirmó seguidamente que «la Constitución de la Provincia en ningún momento habla que el Sí deba obtener una determinada mayoría. Lo que menciona expresamente es que el No tiene que obtener por lo menos el 35% piso del padrón electoral para que esa ley sea rechazada. Si eso no se obtiene la enmienda ya es norma constitucional».

Más adelante cuestionó a la oposición que busca confundir a la población respecto al 35% para el rechazo de la enmienda y dijo que «están tratando de llevar a la gente a un error, a menoscabar la opinión del pueblo. Pensar que el pueblo no entiende las cosas no es bueno. Hay que escuchar lo que dice el pueblo».

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se confesó Guillermina Valdez: "con Marcelo (Tinelli) tuvimos un par de crisis tras el nacimiento de Lolo"

La actriz contó que superaron varios momentos de rispideces junto al conductor.  Guillermina Valdés nunca describe su vínculo con Marcelo Tinelli como algo perfecto y sin grietas. Lejos de esa idea, en cada entrevista, la actriz habla con madurez de las discrepancias de la pareja o las dificultades de la familia ensamblada, poniendo énfasis en el respeto y la admiración mutua.