https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/04/7-OFN-AS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Casas la tiene difícil: la inflación sube, los fondos bajan

En el tercer mes del año la baja en los recursos que arriban por la soja fue del 11,5 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los recursos por el Fondo Federal Solidario que llegan a La Rioja vienen bajando. La información surge de los datos que publica la Subsecretaría de Relaciones con Provincias del Ministerio de Economía de Nación, confirmando en marzo lo que ya se había observado en febrero.

Read Time:1 Minute, 41 Second

En marzo pasado llegaron a La Rioja por la liquidación de exportaciones 34.553.702,38 pesos, mientras que en el mismo mes del año anterior habían sido 39.035.844,37 pesos. De esta manera, se concretó una caída del 11,5 %.

Sin título-3 copia

Los números de marzo consolidaron la perspectiva negativa que ya había manifestado febrero, en donde solamente llegaron a la Provincia 6.550.493,91 pesos, una cifra más de 12 millones de pesos inferior a lo que había ocurrido en 2016.

El único mes positivo del primer trimestre del año fue enero. En el primer mes de 2017 ingresaron en las cuentas provinciales en concepto de Fondo Sojero 36.632.146,87 pesos, ocho millones de pesos más que un año antes.

Un dato que se debería tener en cuenta -especialmente ante las cifras que esta nota publica- es que en el presupuesto nacional del año 2017 (Art 74), los legisladores determinaron que el Gobierno Nacional debía afectar 5.000 millones de pesos, a manera de fondo anti-cíclico, para cumplir con el Fondo Sojero en caso que se demore la liquidación de las exportaciones de la soja.

Actualmente los productores no están liquidando las exportaciones en la dimensión esperada porque los precios internacionales no les convienen y es allí donde ese fondo anticíclico debería comenzar a funcionar, para que municipios y provincias no sufran las consecuencias.

Por el momento esa herramienta no está siendo utilizada, provocando que provincias y municipios pierdan recursos en manos de la Nación.

Cabe recordar que el Fondo Sojero fue creado en abril del año 2009 y planteó que del total de dinero que recauda la Nación en concepto de retenciones a las exportaciones de soja, el 70 % es para el Gobierno Nacional y el 30% para las provincias. Mientras que las provincias deben destinar un 30 % de lo que reciben a los municipios.

El dinero recaudado únicamente puede ser utilizado por los mandatarios provinciales y jefes comunales para la mejora o la construcción de obras infraestructura.

Fuente: Economía Riojana

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Rugby: una imagen del Clásico que conmociona

El clásico que se llevó a cabo el último Domingo entre Social y Chelcos tuvo un aliciente sentimental ineludible. Daniel “mudo” Pavón, estuvo en la cancha este fin de semana observando el partido, y ante el triunfo del equipo de su hijo Jesús, fue cargado en andas para el festejo. Una foto lo retrata mirando al cielo,  y dedicando la victoria, entre lágrimas, a su hijo. MIRÁ LA FOTO!!!