La semana pasada te contamos cuál era el panorama en el Bederismo de cara a las elecciones del próximo 27 de Octubre para Diputados Provinciales: Pocho Brizuela, Jorge Basso, Agost Carreño, Tití Bosetti y Paredes Urquiza son las cinco cartas fuertes que jugará el Gobernador para sumar la máxima cantidad de Diputados para concretar su sueño de reformar la Constitución Provincial.
En la columna de hoy, te contaremos cuál es el escenario que tiene en mente el Intendente de la Capital riojana para contrarrestar la estrategia de Beder. Como primera aproximación, debemos aclarar que en el Quintelismo la situación no es tan clara como en el Bederismo. El Gobernador tiene decidido dar muchas alternativas (las cinco que te contamos más alguna que se vaya sumando en estas semanas, como la de Gustavo Luna), pero al Gitano lo invade una duda sustancial: ganar o sumar.
Ricardo Quintela sabe que la mejor manera de ‘sumar’ soldados en la Legislatura es imitando la estrategia de Beder, pero no cuenta con la cantidad de posibles candidatos que ostenta el oficialismo provincial. A su vez, se quiere autoconvencer de que en estos comicios es más importante ‘ganar’ y demostrar liderazgo, consagrándose como el gran vencedor de las elecciones.
Como consecuencia de esa indecisión, el Intendente se volcaría por un punto medio: presentar una lista puramente Q, con su sello, en la que depositará todo su esfuerzo; pero –paralelamente- respaldar y ‘coquetear’ con otras dos boletas en las que la sociedad sabrá que es su ‘mano’ quien las sostiene. De esta manera, el Intendente pretende ser claro ganador en su Departamento y -a la vez- sumar Diputados de otros espacios que garanticen un NO seguro a la reforma constitucional que promueve el Bederismo.
Lista Q Oficial
Cuando a todos los funcionarios municipales se les pregunte por la lista que votarán y respaldarán el 27 de Octubre, todos dirigirán sus elogios hacia esta, aunque muchos ‘trabajen’ para alguna otra. Esta será la Boleta por la que el Gitano jugará parte de sus chances reales de ser candidato a Gobernador. ¿Quiénes serán los encargados de encarnar la Boleta fuerte del Quintelismo? Ya están definidos los tres primeros candidatos, aunque no su orden.
Hugo Vera, Teresita Quintela y Harry Pérez encabezarán la lista Q. Hasta el momento, lo único seguro es que Teresita ocupará el segundo lugar (para cumplir los requisitos del cupo Femenino), pero en la cabeza del Gitano no está definido totalmente el líder. Lo más lógico –pero no lo más probable- sería que encabece Hugo Vera, quien mejor imagen ostenta y obligado renovar su banca. Pero el Intendente desea que Harry tenga su lugar seguro en la Legislatura a partir de diciembre, y si va tercero se debería hacer una elección estupenda para conseguirlo.
Intentemos clarificar con números las dudas del Intendente. El padrón de Capital cuenta con 132.131 votantes; para que la lista Quinielista ingrese dos Diputados deberá duplicar al último partido que logre ingresar un legislador. Por ejemplo: Suponiendo que el último candidato en entrar obtiene 13.000 votos, el quintelismo debiera conseguir 26.000 votos para dejarlo afuera y meter dos Diputados. Para lograr tres escaños, el Quintelismo debiera triplicar al octavo legislador que ingrese (se eligen ocho Diputados en Capital). Es decir, con alrededor de 37 mil votos (30% del padrón), el Gitano podría soñar con tres Diputados Propios.
Demás está aclarar que solo son números estimativos, ya que es imposible que vote la totalidad del padrón y todo variará de acuerdo a los porcentajes y votos obtenidos por lo partidos restantes. Sin embargo, podría estimarse que si la fórmula del Intendente finaliza la elección sobrepasando el límite del 30%, tendrá fundamentos para soñar con tres diputados.
Nadie mejor que el Intendente sabe de la complejidad de alcanzar ese porcentaje en una elección donde habrá candidatos por doquier. Consecuentemente, si su soldado más fiel (Harry Pérez) va en tercer lugar, su futuro es bien incierto.
Una fuente dentro del entorno más íntimo del Gitano nos aseguró que líder guarda un as en la manga. “No descarten que encabece –de manera testimonial- el Propio Ricardo, segunda Tere y tercero Hugo; Harry como primer suplente”. De esa manera, la banca que se arriesga es la de Vera; aunque con Quintela liderando la lista, son mayores las chances de alcanzar ese ansiado 30%.
Listas Q encubiertas
Además de la propia, el Gitano pondrá sus porotos en dos boletas más: la lunista y la de Fuerza Cívica Riojana. Cacho Luna integrará una lista propia, pero en la que seguramente habrá ‘gente’ del Gitano trabajando. Luego de la maniobra del Gobernador para dejarlo fuera de la fórmula de Diputados Nacionales, las relaciones entre Cacho (y su hermana) con el Bederismo están totalmente rotas. Igualmente, por orden del Kirchnerismo, la boleta de Cacho irá pegada a la de Madera-Alvarez, por lo que sumará votos para la enemiga número uno de su hermana.
Aunque lo nieguen hasta el hartazgo, el quintelismo es un actor protagónico en la alianza de Martínez con Bordagaray; la presencia de Clara Vega (de lazos públicos con el espacio del Intendente) como segunda candidata es una clara muestra de ello. Carlos Del Giorno es el candidato que tiene preparado el Gitano para integrar la fórmula local de Fuerza Cívica Riojana y luchará hasta último momento para conseguir que el Concejal lidere la lista. Martínez hará lo propio por la radical Marta De Leon.
Más allá de los nombres y el orden de los candidatos que integren la lista puramente Q, el Intendente deberá resolver con urgencia un dato fundamental: si sus candidatos locales acompañarán -o no- a la fórmula de Tere Madera en la boleta. Su cercanía con el martinismo (no le perdonarían semejante traición) y su enemistad con Beder Herrera hacen pensar que la lista Q irá sola (y en muchos barrios, se entregará junto a la de Martínez-Vega); pero desde la Nación creen que es determinante que la lista Q ‘colecte’ para Madera para obtener un triunfo sobre Martínez.
Todo parece indicar que en la negociación Quintela-Randazzo sobre este respaldo, el Intendente comenzará a gestionar el apoyo del Kirchnerismo para su candidatura a Gobernador en el 2015.