Recordamos la crónica de su elección:
La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de La Rioja designó como nuevas autoridades a los candidatos propuestos por la comunidad de esa casa de altos estudios, que protagonizó una toma de más de 20 días en rechazo a la gestión del ex rector Enrique Tello Roldán.
Los 93 asambleístas designaron a Fabián Calderón, quien oficiaba de vocero del claustro docente, como rector de la Universidad y a José Gaspanello, también docente de la carrera de Ingeniería, como vicerrector.
Tras la aceptación de las renuncias de los cinco decanos y del ex rector Enrique Tello Roldán, sólo faltaba que dimitiera la ex vicerrectora Valeria Quinteros, hecho que ocurrió esta tarde.
La autodenominada «Asamblea soberana» conformada por estudiantes, docentes, egresados y co-docentes, llegaron a un acuerdo con los asambleístas y propusieron que en el mismo acto se designara a sus candidatos e iniciar así el proceso de normalización de la Universidad, cuyas autoridades buscarán ahora la reforma de los Estatutos.
Tras la aceptación de la renuncia de Tello Roldán y de los cinco decanos, se levantó la toma de la Universidad, con lo que se concretaron las aspiraciones de la comunidad universitaria que, según los estudiantes, protagonizaron «una lucha histórica con el apoyo de unas 40 mil personas que marcharon anoche», algo inédito en la provincia.
Fabián Calderón, el nuevo rector, fue ex ministro de Educación de la provincia durante la gestión del ex gobernador Ángel Maza y estará en el cargo en forma interina por el lapso de 10 meses.
Durante ese tiempo, la nueva conducción universitaria deberá elaborar una reforma de los estatutos internos de la UNLaR para así poder cumplir con el pedido de democratización de la institución.
La reforma significará la elección directa de las autoridades, concursos para cargos docentes, y que cuando se convoque a elecciones para elegir a las nuevas autoridades, todos los que estén en condiciones puedan aspirar a algún cargo, incluidos los adeptos al ex rector.
José Gaspanello, de profesión ingeniero, fue nombrado como vicerrector, al tiempo que se designaron a los cinco nuevos decanos con la aprobación de la comunidad universitaria.
Los nuevos decanos son Alejandro Alvarez en Ciencias Exactas, Mauricio Pierfederici en Ciencias Aplicadas, Susana Mabel Chacón de Beltramo en Ciencias de la Salud, Rodolfo Ruiz Carrizo en Humanidades y Jorge Riboldi en Sociales.
Luego de conocerse la aceptación de las nuevas designaciones, los alumnos, docentes, co docentes y egresados de la Universidad, dieron por finalizada la protesta por lo que a partir del jueves comenzará a normalizarse la situación académica en todas las dependencias de la UNLar.
Los medios de comunicación riojanos transmitieron la novedad a toda la sociedad y llegaron muestras de adhesión en la que se remarcó el carácter histórico que esta lucha había tenido para la provincia.
En este sentido, se elogió la labor del juez Nicolás Azcurra, quien ofició de mediador esta mañana cuando las autoridades de la Asamblea Universitaria no querían que dimitieran los decanos.
El diputado Nacional Javier Tineo dijo que “los estudiantes y trabajadores de UNLaR lograron con su lucha pacífica una profunda transformación y un logro significativo para la recuperación de legitimidad del gobierno universitario».
El gobernador riojano, Luis Beder Herrera, felicitó a los alumnos y docentes que generaron todo este movimiento “porque se han manejado solos, de manera autónoma”.
“Nosotros como Gobierno estamos para apoyarlos, sin tratar de inmiscuirnos en sus temas; simplemente les deseamos mucha suerte y que pronto se normalicen las clases”, remarcó.
En ese sentido, consideró que seguramente “van a tratar de recuperar el tiempo perdido” porque “es gente buena y tienen eso como objetivo”, expresó.