https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/01-O-2.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Cabandie: «queremos trabajar de forma federal que es el mejor camino»

El gobernador Ricardo Quintela acompañado por el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, visitaron el predio donde se desarrollará el Parque de las Juventudes y que está situado en inmediaciones de la Universidad Nacional de La Rioja.

Read Time:1 Minute, 26 Second

En la oportunidad, el ministro Cabandié mencionó que «queremos trabajar de forma federal que es el mejor camino, nos encomendó el Presidente que sea de esta manera y me parece que es lo que necesita la Argentina, que pueda ir solucionando los problemas pendientes y sobre todo el norte del país que muchas veces fue postergado».
Por su parte, el ministro de Producción y Ambiente, Fernando Rejal «siempre es grato recibir en nuestra tierra federal a un ministro de la Nación y en el caso de Juan (Cabandié) que es un amigo, que desde el inicio de su gestión se puso a disposición. Desde la práctica estuvimos trabajando en varios proyectos que hoy se cristalizan con su presencia y en los próximos días con herramientas y maquinaria para en todos los rincones se pueda trabajar en materia de ambiente en toda la provincia».
En tanto, el secretario de Ambiente, Santiago Azulay manifestó que Cabandié «trae cosas aumente importantes cosas estructurales que hacen a la calidad de vida de la gente en el interior profundo de la provincia, nos trae un mensaje de esperanza y fe inclusión porque en general trabajar con los residuos sólidos urbanos, trabajar en pos del cuidado del ambiente importa como así también incluir gente al sistema, mejorar su calidad de vida y esto no pasa todos los días».
Agregó que «en una pandemia estás acciones hablan de la buena gestión de Juan y tiene mucho valor a pesar de esta situación estar haciendo gestión en el interior federal de la Nación».
Acompañaron -entre otros- la vicegobernadora Florencia López; el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna; el secretario de Juventudes Juan Sánchez, autoridades legislativas nacionales y provinciales, y miembros del gabinete riojano.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Julio Martínez, con responsabilidad insoslayable en el hundimiento, apeló al silencio inculpatorio

Ayer se cumplieron tres años sin el submarino argentino ARA San Juan, donde murieron 44 marinos, y la gran mayoría de la clase política recordó el hecho. Sin embargo, el ex Ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez, prefirió no referirse a la pérdida de las 44 víctimas. Los familiares piden que se aceleren el Juicio contra quienes fueron responsables por la tragedia: Oscar Aguad y Julio Martínez.