Redacción de RiojaLibre
El Intendente Alberto Paredes Urquiza manifestó públicamente su descontento por la falta de fondos que presenta el Municipio. Preparado para la situación, tiene varias alternativas para paliar el problema. Una de ellas, y la más próxima, habría sido el veto de la derogación de las ordenanzas que regulaban la Tasa Vial. El ‘nuevo’ Concejo Deliberante aprobó la derogación antes de que asumiera Paredes Urquiiza; precisamente ese sería el argumento de APU para avanzar con el ‘veto’.
Si bien en las próximas horas se anunciará la Promulgación de la Derogación de la Tasa, dejando sin efecto la norma que gravaba del 1,5% al 3% los combustibles en Capital; el Intendente habría analizado vetar dicha derogación.
Con ese caudal de dinero, el Intendente pretendía conseguir fondos para –con extrema urgencia- atender las deficiencias en los servicios públicos que se vieron en los últimos días en la Ciudad, sobre todo en la Recolección de Residuos del Sistema EASY.
Esta iniciativa el Intendente se la habría trasmitido a ‘Provincia’, más precisamente al Gobernador Sergio Casas y al Ministro de Hacienda Ricardo Guerra. Este último no puso ningún freno ni objeción: ‘todo lo que sirva para aminorar el destino de fondos desde la Casa de las Tejas es ‘bien visto’ por Hacienda’. Sin embargo, a Casas no le terminó de cerrar la idea; lo considera un tema ‘muy sensible’ para retomarlo a días del cambio de autoridades.
Consecuentemente, Sergio Casas se habría comprometido a que ‘Provincia’ ponga ese dinero que necesita el Municipio con Urgencia para reestablecer la normalidad de los Servicios Públicos. Se tratan de los $3.000.000 a los que se refirió ayer el Intendente en conferencia de prensa, que espera que Provincia transfiera en las próximas horas.
En Política, la ‘plata’ lo es todo; sin plata, imposible gestionar. Esa es la premisa que rige en la política riojana. En esa sintonía, en la Sesión que tendrá lugar hoy en el Concejo (la última del año) el paredismo irá por el incremento en el cobro de las tasas y contribuciones: del 20% actual al 30% en 2016. Las negociaciones con los distintos concejales se estiraron hasta la madrugada del Martes, y seguirán hasta el inicio de la sesión. Según pudo averiguar RL, el Intendente se aseguraría mayoría en el Conejo para el año próximo, pero en esta sesión todo puede pasar.
Desde el paredismo saben que tienen tres votos seguros (Larrain, Warren y Madera) y cuentan con cuatro que consideran ‘racionales’ y ‘hablables’: Adaro, Cejas, Cabrera y Aleua. Son 7 en Total, hace falta uno más para que el Oficialismo pueda aprobar las distintas ordenanzas que envía el Ejecutivo.