https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/831065cb107a6020330ea12ac262a42d.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Amado Boudou quiere aprovechar el fervor mundialista y pidió adelantar su indagataria

Lo reclamó su defensa. Quiere evitar ser indagado cuando ya haya terminado el Munidal de Brasil y esté ejerciendo la presidencia, porque Cristina estaría en el exterior. La citación original es para el 15 de julio. El juez está de licencia, pero podría aceptar el pedido.

Read Time:3 Minute, 7 Second

Con un escrito presentado por sus abogados esta mañana, el vicepresidente Amado Boudou le pide al juez Lijo que su declaración indagatoria -que está pautada para el 15 de julio- «se desarrolle en el transcurso de la próxima semana a más tardar». Su defensa apunta contra el grupo Clarín y el diario La Nación -a los que acusa de estar cometiendo un «linchamiento mediático» y de haber querido empañar la noticia del acuerdo con el Club de París- y considera que es «curiosa» la fecha del llamamiento para declarar fijada para el 15 de julio, día en el que Cristina Kirchner estará afuera del país y Boudou a cargo del Ejecutivo. Este último planteo es sostenido en el Gobierno al momento de poner bajo sospecha el accionar del juez Ariel Lijo quien tiene a su cargo la causa Ciccone.

El pedido del vicepresidente podría ser aceptado por Lijo, que en estos días está de licencia: fuentes judiciales adelantaron a Clarín el fin de semana que habría mucho cuidado en evitar que la citación al vicepresidente pudiera ser interpretada como parte de una operación ajena al trámite del expediente. Dos días después de la final del Mundial y sin haber tenido en cuenta la agenda de Cristina -que ese día estará de viaje en el exterior-, la cita a Boudou bien podría adelantarse algunos días. «Que venga cuando quiera», dijeron en tribunales.

En su escrito, el vicepresidente plantea que el proceso que lleva dos años y que lo involucra, ha tenido «un profuso tratamiento mediático», y utiliza expresiones como «linchamiento mediático», «posterior condena» «a la que me han venido sometiendo el grupo Clarín y el diario La Nación». Boudou también desliza una crítica al propio juzgado que lo citó a declarar, pues plantea que desde diciembre del año pasado, los medios dan detalles de las medidas que el Juzgado que lleva adelante su causa, viene realizando.

Además, tal como planteó Clarín hoy, tanto el presidente del Senado como parte del Gabinete nacional ponen bajo sospecha la fecha a la que se lo llamó a prestar declaración, algo calificado en el texto como «cuanto menos curiosa». En la Casa Rosada se apoyan en el mismo argumento para hablar de una «operación mediática» que buscaría perjudicar esencialmente, a Cristina Kirchner. Critican la antelación del anuncio de la citación (45 días antes) y descargan todas sus sospechas sobre la coincidencia de esa fecha con el viaje de la Presidenta a Brasil con el grupo del BRICS. Boudoy estará a cargo del Ejecutivo Nacional.

En una protesta sutil, la defensa del vicepresidente considera que no hubo en la causa nuevas pruebas que justifiquen el llamado a indagatoria, y dice que no se entienden con claridad las «razones jurídicas» por las que se tomó la decisión. Como ya manifestaron otros integrantes del Gabinete, la notificación de la citación se realizó un día después de que se anunciara la negociación lograda con el Club de París. «Ese trascendente logro ha pretendido ser eclipsado por las citadas empresas de medios», indica la defensa del vice.

Mientras tanto, Boudou se mantiene lo más alejado que puede de los medios (excepto algunos oficialistas) y los eventos públicos en el país. El fin de semana estuvo en la asunción del presidente de El Salvador. Ayer, a la vuelta, se recluyó en su oficina en el Senado y mañana partiría nuevamente al exterior: esta vez a Venecia, para representar a la Presidenta en la bienal de arte que se hará en Italia.

El vicepresidente está acusado de haber accionado para quedarse con la imprenta Ciccone y así lograr contratos millonarios con el Estado, sobre todo con la impresión de billetes: el delito que se le imputa en esta causa es «negociaciones incompatibles con la función pública».

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Es oficial: La Selección Argentina de Fútbol es la 'mas grande' del Mundial Brasil 2014

El seleccionado argentino de fútbol contará con el plantel de mayor promedio de edad de los 32 equipos participantes del próximo Mundial de Brasil 2014, según un informe que realizó un sitio de estadísticas holandés. Con un promedio de 28 años y 336 días, el combinado dirigido por Alejandro Sabella encabeza el listado.