https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/966669bcf105538d8e1582a3ea5e06cd.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17

Lo que se esconde detrás de las Apariencias

Sabemos que -por la dureza de Bosetti a la hora de criticar al Intendente- resulta difícil de creer. Pero esta nota es fruto de una combinación de hechos: una tesis de Jurgen Habermas, la dimisión de Bosetti a pelear por la Gobernación y una declaración -en off- de una fuente bosettista de RiojaLibre. Lee la nota completa y después sacá tus propias conclusiones.

Read Time:1 Minute, 54 Second

Redacción de RiojaLibre

Una de las tantas tesis de Jurgen Habermas (filósofo y sociólogo alemán, conocido sobre todo por sus trabajos en filosofía práctica) indicaba que una estrategia de poder muy efectiva podía ser la ‘confrontación’. Siendo los más breves y simples posibles, podemos resumir esa tesis como la marcada intención de una de las partes de confrontar ciegamente con la otra parte, para crear -de esa manera- un espacio propio de poder, y –llegado el momento- estar en condiciones de ‘negociar’ con la otra parte un acuerdo.

El camino elegido por Néstor Bosetti en los últimos años bien podría responder a esta tesis. Es indudable que el Ministro de Infraestructura ha decidido criticar hasta el hartazgo –sin importar si la crítica en cuestión era sobre algo criticable o no- al Intendente Capitalino. De esta manera ha aglutinado a un sector (pequeño, pero sector al fin) que se opone a ultranza a Quintela. Esa –siempre viéndolo desde la visión bosettista- es la ventaja que Bosetti mantiene sobre Paredes Urquiza en su lucha por la Intendencia.

Según trascendió en las últimas horas, el Ministro de Infraestructura se bajó definitivamente de la candidatura a Gobernador, y se dedicará exclusivamente a pelear por su gran sueño: la intendencia capitalina. Concordando con la tesis de Habermas, un ‘bosettista’ nos confió: “Para ser Gobernador, al Gitano le conviene arreglar con nosotros, Bosetti le puede aportar votos de afuera de su sector, Paredes no, son votos del mismo espacio”.

Es decir, lo que el bosettista nos quiere decir es que el elector que elija a Paredes como Intendente, naturalmente elegiría a Quintela como gobernador, no hace falta un acuerdo entre ambos líderes porque –mayormente- se trata de votantes Q que coinciden ideológicamente con Paredes; en cambio, quien tenga pensado votar a Bosetti como Intendente de ninguna manera elegirá a Quintela como Gobernador, salvo –claro está- que haya un acuerdo previo, entonces ahí Bosetti le aportará ‘votos nuevos’ a Quintela.

Es una hipótesis medio retorcida y complicada, pero no habría que descartarla si seguimos el refrán ‘la política es el arte de lo posible’. Nuestra fuente Bosettista culmina: “Acordate, van a cerrar, les conviene a los dos; con Bosetti, Quintela se asegura la gobernación, y con Quintela, Bosetti los barre a todos en Capital”.

¿Será?

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Caso Mercado en Chamical: Habló Estefanía y la Justicia liberó a su ex novio

Lo dispuso la Jusiticia, que en calidad de 'libertad provisoria', liberó a Emanuel Brizuela, acusado por el delito de abuso sexual y Edgar Diaz por encubrimiento. La joven que había desaparecido declaró y quitó responsabilidad al detenido por abuso, y manifestó que no quiere volver a su hogar en Chañar. Su madre quedaría en la mira de la justicia por la falsa denuncia de violación.