El intendente dijo que elevó el piso de los PROCALA, Pasantes y Formadores que desempeñan tareas en el Palacio ‘Ramírez de Velazco’ a $1.200 desde septiembre, lo que representa una suba de $300 a $400 por programa. Tras ello, desde la ‘Casa de las Tejas’ el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra, señaló que la provincia no se hará cargo del pago de designaciones ni de mejoras que se dispongan en municipios. Quintela dice que lo financia con recursos propios.
Ricardo Quintela anunció un incremento salarial para los programas municipales (PROCALA, Pasantes y Formadores), llegando a un piso de 1200 pesos. El incremento será de 300 o 400 pesos y regirá a partir del 1º de septiembre.
Ante ello, el gobierno provincial salió a aclarar que no se hará cargo del pago de designaciones ni de aumentos que se dispongan en ámbitos municipales por fuera de las pautas dispuestas oportunamente. Lo afirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra, al ser consultado por una emisora radial de esta Capital.
“Son medidas inconsultas y fuera de contexto”, señaló el ministro respecto del anuncio de Quintela y explicó que la provincia dispuso en el presente ejercicio aumentos a los agentes estatales de toda la provincia, incluyendo municipios, que superaron el 29% siguiendo una pauta nacional y en un marco de responsabilidad para no comprometer recursos con los que no cuenta el tesoro provincial.
Dijo el ministro que “el gobierno de la provincia no se hará cargo del pago de nuevas designaciones ni de aumentos que se dispongan a nivel municipal por fuera de las pautas dispuestas oportunamente” y especificó que a esos gastos los municipios deberán afrontarlos con recursos propios.
Por su parte, Quintela había sostenido que hará frente al aumento a programas sociales con fondos de la comuna, pero al mismo tiempo el mensaje del gobierno parece haber marcado que siguen caldeados la relación política – institucional entre el bederismo y el quintelismo.