Lo dijo en un acto realizado en la Finca La Seis, en donde agradeció la presencia del jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, y del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, a raíz de la firma del convenio de corresponsabilidad gremial.
Reiteró que con las políticas productivas que se están ejecutando, con fuerte apoyo de la Nación, se está demostrando que La Rioja es viable y puede producir.
“Sin estas obras, sin energía, sin el gas no hay futuro, estamos sembrando futuro”, sostuvo y apuntó que todas esas obras, más la educación y el aporte de las empresas estatales, serán la base de los próximos 20 a 30 años de la provincia.
“No hay rincón de la provincia donde no hayamos ido con el internet, la erradicación de ranchos, el agua potable y la energía, es un proyecto integral, que no debe tener banderías, es para el desarrollo de La Rioja, para nuestros hijos, a eso le sumamos nuestras universidades, que hoy permiten estudiar a chicos de otras provincias e incluso de otras naciones. Tenemos perspectivas de crecimiento, pero para lograrlo debemos estar unidos”, aseguró.
Reiteró su agradecimiento a la Nación, por el apoyo en lo que hace a las políticas previsionales, que han permitido jubilar a “todos nuestros viejos”, lo que además de dignidad significa un fuerte ingreso de dinero en la provincia.
BEDER PIDIÓ A LA COMUNIDAD QUE DENUNCIE A LOS FUNCIONARIOS CORRUPTOS
El gobernador Luis Beder Herrera solicitó este martes que la comunidad riojana denuncie a los funcionarios corruptos ante la justicia, tras volver a defender a las empresas estatales denominadas SAPEM.
Beder Herrera hizo declaraciones en la ciudad de Nonogasta, al visitar la ex Curtiembre Yoma junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. En ese sentido, pidió que “cuando ustedes vean que alguien mete la mano en la lata, hay que denunciarlo”.
Informó además que hay empresas privadas interesadas con el fin de adquirir a las SAPEM (Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria” y remarcó que su única preocupación “es que no fundan las empresas” cuando deje la Gobernación.
También reconoció que la comunidad de Nonogasta sostiene que la curtiembre contamina, tras realizar una encuesta. “Yo tengo una deuda con la gente de Nonogasta, porque cuando pusimos de vuelta a funcionar la curtiembre yo dije que íbamos a hacer una planta de tratamiento para terminar la contaminación”, dijo.
Al respecto, sostuvo que “la gente tiene razón y lo digo públicamente. Es la única empresa que contamina porque tiene cromo, por ese olor nauseabundo que aguantó 30 años la gente”.
El gobernador aseguró que “en julio se termina el olor” y explicó que “la planta de tratamiento de efluentes es una de las más importante. Vamos a demostrarle a la gente que esa agua que sale de la curtiembre no contamina, vamos a ponerle árboles para que vean que eso va a andar muy bien”.
MIRÁ LOS VIDEOS CON LOS DISCURSOS DE BEDER Y CAPITANICH: