Redacción de RiojaLibre
El lunes el ex Intendente Luis María Agost Carreño se incorporó al Gabinete de Luis Beder Herrera, asumiendo la Secretaría de Planeamiento Estratégico. El interrogante que muchos susurraron (incluso durante el acto de asunción) es por qué el Gobernador resucitó a un personaje que no tiene el aval del ciudadano (no llegó a 1.000 votos en Octubre) y su experiencia como Intendente es solo un ‘mal recuerdo’ para todos los riojanos. Por si fuese poco, hay que agregar sus estrechos vínculos con el último Gobierno de Facto.
¿Qué gana Beder incorporando a su quipo a un Político que solo aporta imagen Negativa? Nadie podía responder congruentemente la pregunta que sobrevolaba por todos los pasillos. Aquí te mostramos dos ‘hechos’ que pueden empezar a develar ese misterio:
Ex Hotel Sussex
El ex Intendente tiene varios ‘negocios’ con el Estado Provincial, y en tiempos donde ‘hace falta dinero de cualquier lado’, parece que la plata pudo más que la cordura y conveniencia política. El día 27 de Septiembre de 2012, el portal nacional Infonews informaba que Agost Carreño le vendió al Gobierno de Beder Herrera el ex Complejo Fénix en la módica suma de un millón de dólares.
“La obra se inició con la demolición de la parte en desuso del predio, tras la compra del edificio por un millón de dólares al ex intendente capitalino Luis María Agost Carreño. Fue el propio ex jefe comunal que informó el monto de la venta de ese viejo edificio donde funcionó el complejo Fénix, que había alquilado el actual ministro de Infraestructura Néstor Bosetti”, precisó Infonews.
Empresa de Agost Carreño construye Paseo Cultural
Hace unas semanas, empleados de Desarrollo Humano y Familia -dependientes del Ministerio de Desarrollo Social provincial- denunciaron que “una empresa constructora que respondería al ex intendente Agost Carreño, intenta ocupar las oficinas ubicadas en el ex Hospital Presidente Plaza, como parte del proyecto de «Paseo Cultural» en la zona”.
Es decir, la respuesta a la designación de Agost Carreño como funcionario del Gobierno Provincial no hay que buscarla en ‘méritos políticos’ o ‘virtudes propias’; sino en ‘negociados’ oscuros que lo tienen como protagonista y lo vinculan estrechamente con el Gobierno Provincial.