Redacción de RiojaLibre
El escándalo de los PEM motivó a concejales del PJ a pedirle al Poder Ejecutivo que detalle los recursos que ingresan a las arcas municipales, y los egresos que tiene el Municipio por mes. Fue así, que el último Viernes, la Intendenta Inés Brizuela y Doria le entregó esta planilla los Concejales:

Tras analizar la planilla en detalle, hay tres conceptos que provocan más dudas que certezas, y que seguramente irán copando la agenda en los próximos días. En RL te los mostramos uno por uno:
Ayudas Económcias:

Cuando asumió la Intendencia, Inés Brizuela y Doria aseguró que terminaría con las ‘ayudas informales’, ya que las consideraba ‘ayudas políticas’ de punteros de un determinado espacio. Sin embargo, con el pasar de los meses, su Gestión aumentó de manera exponencial este ‘gasto’.
Cuando Paredes Urquiza dejó la Intendencia, se gastaban 2 millones de pesos en Ayudas Económicas. En los primeros dos meses de Inés, se bajó a 1,3 y 1,2 millones respectivamente. Pero en Marzo se pasó a pagar 3 millones de pesos en Ayudas, y en Abril se llegó a seis millones.
Lo más curioso es que no hubo NINGÚN anuncio de la Intendenta sobre nuevos ‘beneficiarios’ de este tipo de ayudas. La pregunta se desprende naturalmente: ¿a quién está ayudando Inés con 6 millones de pesos? ¿dónde está la lista de beneficiarios?. Por ese monto mensual, deberían ser 3.000 los beneficiarios de ayudas económicas de $2.000.
COVID-19

Resulta más que llamativo que el Municipio asegure haber gastado más de seis millones de pesos por el Coronavirus, cuando se multiplican las quejas por parte de los trabajadores por la falta de barbijos, guantes y la vestimenta adecuada de prevención.
En Pandemia, en lugar de bajar, crecieron los Proveedores

Se supone que en Cuarentena, al disminuir drásticamente la Cuarentena se reducen también de manera considerable los gastos de funcionamiento, es decir los pagos a Proveedores de insumos para el normal funcionamiento del Municipio. Sin embargo, en el Municipio capitalino rige el reino del revés: en lugar de bajar, creció estrepitosamente el pago a proveedores desde que comenzó la Pandemia.
De 3 millones que se pagaron a Proveedore en Enero, se pasó a 17 millones en Abril. ¿Puede Inés justificar el pago de esos 17 millones? ¿Por qué creció de manera tan estrepitosa el pago a Proveedores?.
Estos tres ítem son los que mayores dudas generan. En solo estos tres conceptos el Municipio gastó 29 millones de pesos durante el mes de abril. La Intendente repite una y otra vez que ‘no hay plata’, que ‘no alcanzan los recursos’; pero luego de ver la Planilla, la conclusión a la que llegan varios Concejales es que la plata está, pero se administra mal.