A partir de intervención del Gobierno Provincial se logró la retractación de los despidos de los cuatro trabajadores de la fábrica Atiles. Esta gestión que llevó adelante tanto la Secretaría de Trabajo como el diputado nacional Javier Tineo, se efectuó por un pedido expreso del gobernador Beder Herrera para preservar las fuentes laborales.
Luego de la fructífera audiencia de conciliación, la secretaria de Trabajo Miriam Espinosa explicó que se venían llevando a cabo una serie de reuniones a consecuencia de la decisión de la empresa Atiles de desvincular a cuatro trabajadores, es así que se trabajó desde la semana pasada, siempre bajo la premisa lógica que tiene el Gobierno de la Provincia de preservar las fuentes de trabajo.
En este sentido, señaló que “es necesario aclarar que en este caso las desvinculaciones obedecieron a criterios de la empresa a justa causa y nada tiene que ver el tema promocional como trascendió en algunos medios, la empresa consideró que existía justa causa, esto fue rechazado por las autoridades del sindicato y conjuntamente con el Gobierno de la Provincia se pidió la retractación de los despidos”.
La empresa, luego de arduas negociaciones, accedió a la retratación por lo cual esas 4 personas que habían perdido su fuente de trabajo, pueden continuar gozando de la misma, resaltó la secretaria.
Espinosa añadió que en cuanto a las negociaciones, se pretendía evitar también la suspensión, pero la empresa en ese sentido fue intransigente, pero se logró lo más importante que era preservar las fuentes de trabajo.
Por su parte, el secretario general de la Unión Obrera de Empleados del Plástico Delegación La Rioja, Jorge Castro expresó que “tengo que agradecer a la secretaria de Trabajo y al diputado Javier Tineo que pusieron empeño para que esto se solucionara, estamos muy satisfechos, hubiéramos querido que se redujera la suspensión, pero en vías de solución aceptamos este arreglo y lo importante es que los compañeros despedidos hoy conservan su fuente de trabajo”.
Atiles
El apoderado de la empresa Atiles, José Nicolás Azcurra manifestó que después de largas negociaciones y cambios de posiciones, “hemos llegado a la retractación de los cuatros despidos, que se van a transformar en veinticinco días de suspensión, esa la posición de la empresa, se labró un acta, que fue aceptada por los trabajadores y van a entran en la etapa de suspensión, después se reincorporarán normalmente a sus puestos de trabajo”.
Por otra parte, indicó que “tenemos que ser claros, muchas profesiones están siendo sometidas a permanentes juicios y acusaciones por mala praxis, creo que en este caso los trabajadores fueron llevados por una mala praxis de los delegados sindicales a un paro a las 4 de la mañana con el fin de parar toda la actividad, cuando los haberes estaban pagados, la protesta fue por la falta de pago de los haberes y ese día antes los haberes fueron depositados en la cuenta sueldo de cada uno de los trabajadores en el Banco de la Nación Argentina, entonces no había causa para el paro y la empresa tuvo fundamento suficiente para disponer esa medida, que ahora se deja sin efecto por este tema”.
Asimismo enfatizó que “hay un grupo importante de trabajadores que están pidiendo la renuncia directamente de los delegados, porque consideran que han sido influenciados equivocadamente a tomar una medida errónea”.
Tineo celebró la reincorporación de los cuatro trabajadores de la empresa Atiles
El diputado nacional Javier Tineo expresó que “esta es una gestión que encomendó específicamente el gobernador Beder Herrera para resolver esta incertidumbre que había con los trabajadores, en base a una medida muy fuerte que había tomado la empresa respecto a los trabajadores, mas allá que había algunas razones, nosotros creemos que debíamos tomar nota de hacer primar en nuestra política la preservación del empleo y la gestión que estamos haciendo para conservar el trabajo de la gente en un contexto de mucha sensibilidad, donde también está el debate de la Promoción Industrial”.
Al respecto, dijo que “yo rescato que acá se trató de una medida sancionatoria de la empresa, por un tema estrictamente de su relación con los trabajadores, que no tiene ninguna vinculación con el tema de la Promoción Industrial, fue un incidente que se produjo dentro de la empresa, pero donde nosotros hemos tomado nota de la importancia que tiene esta empresa, el trabajo y los antecedentes de lealtad laboral que tienen los trabajadores con la industria”.
“Por pedido expreso del gobernador les hemos solicitado que se priorice la paz social y el trabajo de los obreros, y que revisen la medida del despido, afortunadamente hemos encontrado eco en una empresa comprometida con la provincia, hace más de veinte años que están en La Rioja, generando empleo y actividad económica, priorizando la industria genuina, que tiene dificultades, producto del contexto de los mercados, pero tenemos plena conciencia de ello y estamos trabajando en ese sentido”, remarcó el diputado.
En ese sentido afirmó que se apunta a generar confianza, con los trabajadores y con la industria, de que más allá de cualquier instancia laboral, estamos comprometidos a defender el empleo de la gente como una prioridad.
Tineo destacó el gesto que tuvo la empresa, la acción que llevó adelante el gremio, y en especial la tarea que realizó la secretaria de Trabajo Miriam Espinoza. “Esta fue una gestión del gobernador Beder Herrera, que me solicitó interceder, pero fue una decisión del mandatario provincial, pedirle expresamente a la empresa que pueda tener un margen de tolerancia y susceptibilidad con los trabajadores”, concluyó.