Cabe recordar que aquellos desechos patógenos que no son tratados de manera responsable, pueden ser altamente contaminantes y perjudiciales para la salud. Por este motivo, Sana tomó el compromiso de cuidar el medioambiente, a través de una innovadora tecnología de procesamiento que quita la carga viral y bacteriológica de los residuos.
En la oportunidad, Ivana Cortez, técnica en Estadísticas y encargada del Área de Trazabilidad de la empresa, detalló cómo funciona el novedoso sistema con el que realizan el recuento de bolsas recolectadas y residuos procesados.
“La trazabilidad es el seguimiento del residuo patogénico, desde las instituciones hasta la planta”, indicó, y continuó: “Sana recolecta los desechos desde la entidad generadora, los traslada a nuestra planta y ahí se procesan. Una vez tratados, posteriormente se reciclan”.
En este proceso, Sana recaba la información para poder conocer la cantidad de kilos generados por institución. De esta manera, remarcó que la empresa procesa entre 1200 a 1300 kilogramos de residuos diarios.
Y esto no termina allí, dado que el 40% de los desechos tratados son reciclados y convertidos en nuevos productos, tales como losetas y adoquines, que no solo tienen una estética y una calidad que se destacan en cualquier espacio exterior, sino que realizan un importante aporte al cuidado del medioambiente, cambiando el destino de los residuos.