https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/01-ADGA.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Alevosa mentira del Presidente en el Congreso

En la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, habló sobre el nivel de actividad y dijo que, desde su asunción en diciembre de 2015, el gobierno se propuso “un camino gradual que fue exitoso durante dos años y medio: creció la economía”. El sitio Chequeado.com confirmó que lo dicho por Macri es FALSO.

Read Time:1 Minute, 47 Second

Lorena Giorgio, economista de la consultora Econviews, recomendó utilizar el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC, que se publica mensualmente. “Si se quiere tomar sólo los primeros dos años y medio desde que asumió Macri, este dato es el más exacto”, dijo.

Según los datos del EMAE entre diciembre de 2015, mes en el que Macri llegó a la Casa Rosada, y mayo de 2018 (lo que equivale a dos años y medio), la actividad no creció sino que cayó un 2 por ciento.

Si se analizan los datos desestacionalizados del Producto Bruto Interno (PBI), la situación es similar. El primer trimestre de 2016 presenta casi el mismo nivel de producto que el segundo trimestre de 2018. Es decir que en el período mencionado por Macri, el producto alterna caídas (por ejemplo, al principio de 2016) con crecimientos (principalmente en 2017), pero con un PBI que se mantiene constante después de dos años y medio.

Si se ven los trimestres consecutivos de crecimiento, esto se da desde el tercero de 2016 al primero de 2018. O sea, hubo siete trimestres consecutivos de crecimiento, menos de los diez trimestres que equivaldrían a los dos años y medio mencionados por Macri.

El INDEC publicó esta semana que la caída del EMAE (o sea, el estimador del PBI) fue del 2,6% en 2018. Para 2019, el presupuesto estima que caería otro 0,5%, aunque las proyecciones privadas calculan una baja del PBI del 1,2% para este año. Según las propias estimaciones del Gobierno, al finalizar su mandato en 2019 el PBI sería 2% menor al de 2015.

Como se informó en esta nota, los especialistas destacan la importancia de analizar el avance la de economía junto con el crecimiento poblacional. Esto es porque en la Argentina la población crece cerca de un 1% por año y la economía debería crecer -como mínimo- lo mismo para mantener el nivel de PBI por habitante.

Si se toman las proyecciones oficiales, al considerar en 2019 el PBI por habitante la caída durante el mandato de Macri sería aún mayor y llegaría al 6%, como se explicó en esta nota.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Los vecinos se llevaron a la Virgen para resguardarla

Quien pase por Avenida Rivadavia y Oyola (Barrio Alta Rioja) observará que la urna de la virgen está con el vidrio roto y vacía. Es que delincuentes violentaron el vidrio para robar la alcancía de la Virgen del Rosario. Tras eso, los vecinos de la zona decidieron quitar la figura de la Virgen para evitar que también sea robada. Los cacos no tienen límites y escrúpulos.