https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/01-IA-GASDG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Además, puede haber seis Intendentes mujer

Sea cual sea el resultado el próximo 27 de Octubre, La Rioja tendrá por segunda vez en la historia una Vigegobernadora mujer. Además, dos mujes (Inés Brizuela y Doria y Teresita Madera) tienen posibilidades concretas de convertirse en la primer Intendente mujer en Capital. Silvia Gaitán, Gloria Pedraza, Noemí Barrera irán por la reelección y Virginia López por la continuidad de su hermana en Arauco. Paola Carrizo es candidata a Intendente en Sanagasta. 

Read Time:3 Minute, 8 Second

Redacción de RiojaLibre

Hoy, 23 de septiembre, se celebra el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. Por Ley 24.785 del año 1997 se estableció que el Día 23 de septiembre de cada año en la República Argentina se conmemore el “Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer” en homenaje a la sanción de la Ley 13.010, de septiembre de 1947, que estableció el voto femenino.

En La Rioja, el género tiene progresivamente sus derechos en la clase política. Es un hecho que en el período 2019-2023 La Rioja tendrá por segunda vez en la historia (la primera fue Tere Luna en 2011) una Vicegobernador Mujer. Ya sea que gane Luis Beder Herrera (Kary Viñas), Julio Martínez (Tere Luna) o Ricardo Quintela (Florencia López), la conducción del Poder Legislativo quedará en manos de una mujer.

A su vez, los dos Departamentos más grandes de la Provincia podrían quedar en manos de una mujer. Silvia Gaitán es la favorita para lograr la reelcción en Chilecito, y en Capital Inés Brizuela y Doria y Tere Madera cuentan con chances concretas de arrebatarle el Municipio a Paredes Urquiza.

Por su parte, Gloria Pedraza irá por la reelección en Castro Barros, enfrentando a su ex pareja, Marcelo Del Moral. Naomí Barrera hará lo propio en Vinchina. Virginia López irá por la continuidad de la gestión que inició su hermana -candidata a la Vicegobernación- en Arauco.

Quizás el paso atrás para el género se de en General Lamadrid, donde la actual intendente -Daniela López Roudier- enrocará cargos con su esposo -Andrés Navarrete- cediéndole la Intendencia.

El gran batacazo para el género puede darse en Sanagasta, donde la concejal Paola Carrizo se mantiene expectante en la disputa por la Intendencia, contando con el respaldo del oficialismo municipal y viéndose beneficiada por la división en el casismo entre Federico Sbíroli y Dany Páez.

EL INICIO DE LOS DERECHOS DE LA MUJER EN LA POLÍTICA

En 1947, de la mano de Eva Perón, las mujeres adquieren el derecho de elegir y de que se visualice su representatividad, al poder ser elegidas. Este legado histórico se proyectó en la lucha de las mujeres, para que sus voces entraran en el espacio público de la política.

Así en 1991, fue aprobada la Ley de Cupo que amplió las posibilidades de participación real de las mujeres y en el año 2000, se amplió su aplicación, para las elecciones directas del Senado de la Nación. Con ello, en el año 2005 la participación de mujeres en el Congreso Nacional fue de 43,66% en el Senado y 33.46% en Diputados.

El aporte cualitativo que significa esta representación de las mujeres en el Congreso Nacional promueve leyes y proyectos de inclusión y equidad social, como ser: leyes de salud sexual y procreación responsable, leyes nacionales y provinciales sobre violencia familiar; ley de jubilación anticipada, de educación nacional; registro de deudores morosos de cuotas alimentarias, modificación de tipologías discriminatorias del Código Penal, etc.

En el correr del año 1947, en su lucha por igualar derechos, Eva Perón enunciaba:

”La mujer debe afirmar su acción, la mujer debe votar. La mujer, resorte moral de un hogar, debe ocupar su sitio en el complejo engranaje social de un pueblo. Lo pide una necesidad nueva de organizarse en grupos más extendidos y remozados. Lo exige, en suma, la transformación del concepto de la mujer, que ha ido aumentando sacrificadamente el número de sus deberes sin pedir el mínimo de sus derechos.”

”En los hogares argentinos del mañana, la mujer, con su agudo sentido intuitivo, estará velando por su país al velar por su familia. Su voto será el escudo de su fe. Su voto será el testimonio vivo de una esperanza, de un futuro mejor”

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Represalias a los oficialistas que apoyan a Beder

Luis Beder Herrera es quien puso a cada uno de los funcionarios en todas las áreas de poder en el Gobierno Provincial. Algunos de ellos no se olvidan y apoyan su candidatura a la Gobernación, sin temor a represalias por parte de Casa de las Tejas. La Caza de Brujas podría tener un efecto boomeran, ya que confirmaría el temor que reina en el funcionarato de que el candidato a Gobernador del Frente de Todos viene para 'barrer con todos'.